InicioSOCIEDADCoronavirus.- Feijóo admite que falta "lo peor" del pico asistencial y anuncia...

Coronavirus.- Feijóo admite que falta «lo peor» del pico asistencial y anuncia 114 camas más en UCI

Publicada el


Galicia ha activado 51,5 millones de euros para cubrir necesidades y tomar medidas de previsión en el ámbito sanitario, ya que, en palabras del presidente de la Xunta, «lo peor del pico asistencial aún no ha llegado». Entre las decisiones que se han tomado, el Sergas ha transformado camas de reanimación en camas para UCI, de manera que se han incrementado las de cuidados intensivos en un 71 por ciento, al pasar de 160 a 274.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha detallado las medidas que se han ido adoptando en los últimos días y las previsiones, unas actuaciones que suponen un desembolso de forma «inmediata» de 51,5 millones de euros. Compras como ventiladores volumétricos, equipos portátiles de rayos, mamparas para servicios de admisión y hospitales, así como material fungible.

En su intervención tras el Consello de este viernes, el mandatario autonómico también ha indicado que es «necesario» que el Ministerio de Sanidad «mande el material» que ha comprado de forma centralizada y ha esperado que las compras ya hechas con anterioridad por parte de Galicia no se paralicen.

«Hay que estar preparados para hacerle frente, especialmente en próximas semanas y la primera semana de abril», ha indicado Feijóo en su intervención, en la que reconoció que «no va a ocultar» que «lo peor del pico asistencial aún no ha llegado». «Cuantos más contagios, más presión en hospitalización y en UCI», ha explicado.

«CRITERIOS MÉDICOS»

En la rueda de prensa, ha sido preguntado por la preocupación de la atención a los mayores en caso de que se desborde la atención. Al respecto, ha garantizado que las decisiones «serán adoptadas con criterios médicos por los médicos, siempre en cualquier circunstancia», tanto los de medicina preventiva, como intensiva como otros especialistas.

En el último parte conocido, figuran 19 personas con el virus covid-19 ingresadas en la UCI, tal y como indicó Feijóo. Eso no significa, ha dicho, que el resto estén libres, porque hay que recordar que pueden estar ocupadas por personas que tuvieron un ictus u otra enfermedad grave. «Seguiremos viendo como incrementar esas camas (de UCI) tanto en hospitales públicos como privados», ha señalado el presidente.

Por ello, se ha decidido incrementar el número de camas disponibles en esta unidad. «Estamos dotados para los próximos días, no diré para todo el brote», ha señalado el mandatario autonómico, que en el desglose de material también indicó la compra de 50 camas de hospitalización.

SEGUNDA FASE, EXPANSIÓN

Feijóo ha situado a Galicia en la segunda fase, de expansión, y situación derivada por el coronavirus y ha indicado que, por el momento, está previsto seguir haciendo los test del virus a domicilio y de forma ambulatoria sin llegar a entrar en los hospitales. En todo caso, el dirigente gallego ha dicho que en una cuarta fase de empeoramiento, que si se llegase, «se diría», habría que ceñir las pruebas rápidas a los diagnósticos en hospitales.

A preguntas de los periodistas, el dirigente gallego ha explicado que se ha aumentado «de forma muy notable» el número de unidades y de personal que hacen los PCR desde los coches a los pacientes, de forma segura. La demora media en la realización de pruebas ambulatorias es de dos a tres días, desde que se solicita hasta que se hace.

En este sentido, ha dicho que Galicia puede seguir haciendo estos reconocimientos médicos porque tenía el material comprado antes de la declaración de emergencia y la presión asistencial todavía está en fase de contención y no de expansión. En ese caso y si hubiese la escasez de material, habría que ceñirlos a las urgencias.

Dicho esto, ha afirmado que «cuantos más diagnosticados, cuantos más sepan que tienen el virus, más efectividad tendrá el sistema». Asimismo, ha apelado a que los ciudadanos con síntomas y sin diagnosticar «deben quedarse en casa con independencia de si están o no diagnosticados».

GASTO Y MATERIAL

El gasto autorizado por el Gobierno autonómico para adquisición de material asciende a 1,2 millones de euros, incluidos en el plan de inversiones por valor de 51,5 millones que se ha activado para atender el incremento de la incidencia por coronavirus.

Así las cosas, el Consello autorizó 1,2 millones para adquisición de ventiladores volumétricos, un equipo portátil de rayos X para hospitales y biombos para instalar en los mostradores de atención al público de los centros del Sergas. La entrega del equipamiento tiene un plazo máximo de un mes.

De los 45 ventiladores volumétricos, ocho irán destinados a las unidades de cuidados intensivos y otros 37 están destinados para fuera de las UCI, fundamentalmente para camas de reanimación que ya disponen de dotación de monotorización. La licitación de este equipamiento asciende a 964.210,89 euros. También se adquirirá un equipo de rayos X para la realización de imágenes al paciente aislado con la finalidad de evitar su traslado a otras salas de hospitales. El importe asciende a 96.800 euros.

El Gobierno gallego también ha autorizado la contratación de 916 pantallas de protección para trabajadores de atención al público, que estarán instaladas desde este viernes y los primeros días de la semana que viene, por valor de 171.795,80 euros.  El Sergas ya dedicó 1,82 millones a la adquisición de equipos para la atención de pacientes que puedan resultar infectados por el coronavirus.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

Caballero afea el «ataque a Vigo» del BNG por oponerse a la nueva A-52, «enormemente respetuosa con el medio ambiente»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este miércoles el "ataque" a la...

La Cátedra Otero Pedrayo arranca en la USC con la concesión de la ‘Insignia de Ouro’ al dramaturgo Manuel Lourenzo

La Cátedra institucional Otero Pedrayo ha iniciado este miércoles su andadura en el Paraninfo...