InicioSOCIEDADCoronavirus.-Gerontólogos y residencias piden evacuar a mayores contagiados: "En estos centros es...

Coronavirus.-Gerontólogos y residencias piden evacuar a mayores contagiados: «En estos centros es muy difícil aislarlos»

Publicada el


La Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría (SGXX) y la asociación Acolle, que integra a varias residencias y centros de ancianos de Galicia, avisan del peligro de mantener a ancianos contagiados de COVID-19 en el interior de estas instalaciones, con más personas vulnerables. «En estos centros es muy difícil aislarlos», comenta a Europa Press la presidenta de Acolle, Celina Rey, que además dirige la Residencia Divina Pastora de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).

En este punto coincide el presidente de SGXX, Miguel Ángel Vázquez, quien alerta de que «es una mala práctica» mantener a una persona mayor con coronavirus en este entorno, aunque esté confinada. «Hay que derivar los casos de alta sospecha, y por supuesto los positivos, a un centro sanitario», añade.

Precisamente, entre este jueves y este viernes se conocen los primeros contagios en residencias gallegas. Según datos ofrecidos por la Consellería de Política Social, son nueve: uno en Caldas de Reis (Pontevedra), otro en Celanova (Ourense), dos en Vigo y cinco en Santiago. En la capital gallega, el centro Domus Vi de San Lázaro mantiene a unas 60 personas aisladas en una misma planta del edificio.

En este contexto, Vázquez alerta de que el COVID-19 es un virus con un índice de letalidad «entre un 11 y un 14 por ciento» entre los mayores de 80 años, mientras que «la media» de edad de los usuarios de estos centros en la Comunidad «supera los 85».

«No solo es un maltrato a la persona que tiene la enfermedad, que también, sino a los que no la tienen. Es un atentado contra los derechos de las personas», señala, no sin antes augurar que se podrían producir más muertes.

Y es que en estas residencias, recuerda el presidente de la Sociedade Galega de Xerontoloxía, conviven personas que, «además de tener esas edades, cuentan con circunstancias que agravan los factores de riesgo», como enfermedades cardiovasculares, respiratorias y otras de carácter cognitivo «que les causa dependencia».

«Muchos tienen demencias», apunta Miguel Ángel Vázquez, quien también se pregunta: «¿Cómo aíslas a estas personas en un entorno que no está pensado para el aislamiento?». Y a ello hay que añadir que muchos usuarios «no comprenden instrucciones» como ponerse las mascarillas o respetar la distancia de seguridad.

«ALTA LETALIDAD»

Por ello, y dado que «ninguna residencia, ni en Galicia ni en España, tiene médicos las 24 horas», estas personas deben ser retiradas de los centros para evitar que se expanda una enfermedad con una «alta letalidad» en esas franjas de edad.

Para esta tarea de aislamiento, apuesta por otras instalaciones como «residencias de estudiantes vacías y hoteles vacíos» que podrían ser una buena opción para derivar a los posibles contagios.

También la presidenta de Acolle apuesta por esta vía: «Hay infraestructuras, se pueden utilizar». En este sentido, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este mismo viernes que el protocolo de la Administración gallega contempla que, de ser necesario, se traslade a los ancianos a otros centros.

MATERIAL «INSUFICIENTE»

No obstante, Celina Rey suma a esta reivindicación la «insuficiencia» de material protector del personal, ya que –ejemplifica– este jueves la residencia Divina Pastora de Vilagarcía, que ella dirige, recibió «entre 100 y 150 mascarillas y tres o cuatro botes de hidroalcohol».

Además, afea que «no se están haciendo tests» de coronavirus ni a los trabajadores, que algunos están «en cuarentena», ni a los usuarios de los centros, mientras todos ellos «comparten el día a día como cualquier familia».

«Es personal muy necesario en nuestros centros, no podemos prescindir de ellos. Necesitamos que se hagan tests por lo menos para que se queden tranquilos y nosotros también», apela, si bien descarta de que sea «un reproche» a las administraciones: «Se trata de ser constructivos, hablamos conociendo la realidad».

Asimismo, la presidenta de Acolle constata que las familias están «muy preocupadas» por todos los casos que se están dando en residencias de toda España, pero valora que las opciones tecnológicas, como las videollamadas, permiten tranquilizarlas. «Agradecemos mucho la confianza que depositan en nosotros», apostilla.

«COMUNICAR» A FISCALÍA

Al hilo de todo ello, el presidente de la Sociedade Galega de Xerontoloxía insta a los directores de centros de la tercera edad a «comunicar» estas situaciones, que tacha de «malas prácticas», a Fiscalía.

Precisamente, fuentes del Ministerio Público consultadas por Europa Press descartan que haya por ahora una investigación o instrucción de este tipo abierta en algún centro de tercera edad en la Comunidad.

No obstante, la Fiscalía General del Estado ya ha comenzado a dar algún paso y ha pedido a las fiscalías provinciales que recaben datos «sobre fallecimientos producidos, la existencia de situaciones de riesgo para los ingresados, las medidas adoptadas y las necesidades planteadas para una adecuada protección» en las residencias.

últimas noticias

Rueda destaca en A Coruña que su Gobierno cuenta con una «hoja de ruta clara» para facilitar el acceso a la vivienda

El presiente del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este...

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

Cerrado el plazo de candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de Fernando Suanzes

El plazo para presentar candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de...