InicioSOCIEDADAyuntamientos gallegos movilizan recursos para atender a personas sin hogar, las más...

Ayuntamientos gallegos movilizan recursos para atender a personas sin hogar, las más débiles y expuestas al coronavirus

Publicada el


Diferentes ayuntamientos gallegos han puesto en marcha varias iniciativas para movilizar recursos con el fin de atender a personas sin hogar con motivo de la crisis del coronavirus.

El Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) ha convertido desde este viernes el pabellón ferial de Fexdega en un albergue con capacidad para 35 personas sin hogar, informa en un comunicado.

De este modo, el albergue de Cruz Vermella, en la Praza da Constitución, queda cerrado, al tiempo que así se evita tener que recurrir al pago de hostales para acoger a las personas que lo demandan.

Por su parte, el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, se ha reunido este viernes con entidades sociales de la ciudad para establecer protocolos de cara a la atención de personas sin hogar con el fin de favorecer la coordinación para la actuación.

Además, Protección Civil se encargará de hacerles llegar a las familias necesitadas de la ciudad naval los alimentos que las ONG han recogido desde el inicio de la epidemia sanitaria. Las solicitudes de vales para alimentos se podrán hacer en los números 981 944 230 y 981 944 234.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...