InicioECONOMÍALas CCAA recibirán 2.365,75 millones en el segundo trimestre a través del...

Las CCAA recibirán 2.365,75 millones en el segundo trimestre a través del fondo de financiación

Publicada el


El Gobierno, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), ha acordado este viernes asignar a las comunidades autónomas para el segundo trimestre de 2020 un total de 2.365,75 millones de euros con cargo al Fondo de Financiación de las comunidades autónomas, según ha informado el Ministerio de Hacienda.

En concreto, se destinan 1.625,88 millones de euros al compartimento Facilidad Financiera (FF) y 739,87 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

Las comunidades que reúnen los requisitos exigidos para acogerse al compartimento de Facilidad Financiera son Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia y La Rioja. De su lado, las comunidades de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana están adscritas al FLA.

Las demás comunidades (Madrid, Asturias, País Vasco y Navarra) no han solicitado hasta el momento financiación con cargo al Fondo de Financiación 2020. Las necesidades iniciales estimadas del Fondo de Financiación para las comunidades autónomas para todo 2020 ascienden a 33.937,28 millones de euros.

Hacienda destaca que la aprobación de este acuerdo reafirma el papel del Fondo de Financiación a comunidades autónomas «aportando liquidez a las CCAA a muy bajo coste, incluso en momentos como el actual de dificultad económica y financiera derivada de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19».

ACTUALIZACIÓN DE LAS ENTREGAS A CUENTA

En ese objetivo de reforzar la financiación de los entes territoriales, el Ministerio de Hacienda ya comunicó a las comunidades autónomas que a partir del próximo lunes empezará a abonar la actualización de las entregas a cuenta de 2020. Esta medida supondrá 2.867,08 millones más para las regiones en los próximos dos meses.

De esta forma, las entregas a cuenta de este ejercicio ascenderán a105.868,63 millones. Si a esta cantidad se suma la liquidación del sistema de 2018, la financiación de las comunidades autónomas en 2020 sesituará en 115.887,20 millones, un 7,32% más que en 2019.

últimas noticias

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Rural.- Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

Digital.- La tecnológica Altia prevé ingresar más de 330 millones en 2026 y superar los 24 millones de beneficio neto

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana...

Blanco defiende en Oural el trabajo del Gobierno central «para cumplir una obligación histórica con la Galicia interior»

Representantes de las diferentes instituciones han participado esta tarde en la puesta en servicio...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La tecnológica Altia prevé ingresar más de 330 millones en 2026 y superar los 24 millones de beneficio neto

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana...

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...