InicioSOCIEDADCoronavirus.- Fomento del patrimonio en cuarentena: itinerarios virtuales "para recorrer el país...

Coronavirus.- Fomento del patrimonio en cuarentena: itinerarios virtuales «para recorrer el país sin salir de casa»

Publicada el


Faros, monasterios, castros, fragas… la riqueza que conforma el patrimonio natural y arquitectónico de la comunidad gallega está disponible desde los propios hogares, a través de un mapa interactivo que permite recorrer y conocer de forma virtual estos rincones y parajes que se extienden por todo el territorio de Galicia.

Entidades del sector, como la Asociación para a Defensa do Patrimonio Cultural Galego difunden, estos días todo tipo de publicaciones para animar a los gallegos a visitar los bienes presentes en el territorio, aunque sea de forma telemática y «recorrer el país sin salir de casa» a través de herramienta ‘online’.

Una propuesta destacada se refiere a la Rede de Itinerarios de Interese Paisaxístico, una serie de rutas que conectan entre sí los elementos culturales y naturales más destacados de la geografía gallega.

A pesar de que el proyecto está elaborado a partir de criterios técnicos y aprovechando la red viaria y de senderos existente en la comunidad, la Xunta cuenta con una aplicación en su página web (http://mapas.xunta.gal/visores/itinerarios/) que permite recorrer miles de kilómetros y disfrutar de los centenares de elementos que conforman este patrimonio histórico y medioambiental.

Esta red está conformada por mas de 4.400 kilómetros de recorridos en cuatro tipo de itinerarios. El primero de ellos, la ‘Senda dos Faros’, se extiende por todo el litoral gallego a través de 56 etapas, que se une a otras tres categorías para conocer las rutas de interés paisajístico por su valor natural, por los bienes patrimoniales presentes o por los valores panorámicos que presentan.

DE LOS MONASTERIOS A LOS RÍOS

En suma, más de 250 etapas que permiten visitar desde el hogar diferentes Bens de Interese Cultural (BIC), como el Mosteiro de Xunqueira de Espadañedo, la Ermida de Chamorro, el Dolmen de Dombate, Montefaro o los cascos antiguos de las localidades, por poner algunos ejemplos.

También se puede disfrutar de recursos fluviales y naturales, como la ruta del Tambre, la Serra do Xurés o la ruta do Avia, y aprender la historia de los castros y los petroglifos presentes en todos los rincones gallegos.

A través de una sencilla interfaz, los itinerarios están dispuestos a lo largo de un mapa web clasificados en cuatro tipos de colores. Para visitar el punto, basta con hacer un click sobre el elemento en cuestión, para poder contemplar una serie de imágenes y datos de interés que permiten profundizar en la historia del punto concreto de interés.

últimas noticias

El Ayuntamiento de O Porriño reivindica que cuenta con «cero facturas pendientes» gracias a una «gestión eficiente»

El Ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra) ha reivindicado que cuenta con "cero facturas pendientes"...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

Cerrado el plazo de candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de Fernando Suanzes

El plazo para presentar candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de...

La Xunta analiza con ayuntamientos de A Coruña medidas para reparar los daños de los incendios en espacios protegidos

La Xunta ha abordado este lunes con los ayuntamientos de la provincia de A...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de O Porriño reivindica que cuenta con «cero facturas pendientes» gracias a una «gestión eficiente»

El Ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra) ha reivindicado que cuenta con "cero facturas pendientes"...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

Cerrado el plazo de candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de Fernando Suanzes

El plazo para presentar candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de...