InicioActualidadCCOO pide que Inditex aclare el futuro de su plantilla y dice...

CCOO pide que Inditex aclare el futuro de su plantilla y dice que ya ha comunicado ERTEs en centros logísticos

Publicada el


CC.OO. ha solicitado a Inditex que aclare el futuro de su plantilla ante la situación de incertidumbre generada por el coronavirus y ha señalado que la firma textil ya ha comunicado a los sindicatos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) en los centros logísticos de España.

«El mismo día que Inditex anunciaba unos beneficios de 3.639 millones de euros y se ponía a disposición del Gobierno para abastecer al país de material sanitario, comunicaba a los sindicatos que presentará ERTEs en los centros logísticos de todo el Estado por la pandemia que ha provocado el coronavirus», ha señalado CC.OO. de Industria, que ha considerado que «no es el momento de presentarlos» y que el grupo «podría haber afrontado la situación en solitario dada su excelente situación financiera».

En concreto, según el sindicato, Inditex informó de «manera informal» ayer a la representación legal de los trabajadores que procederá a presentar los ERTEs en los centros logísticos, al tiempo que comunicó que se mantendrán todos los puestos de trabajo. «Después de dar a conocer unos resultados tan positivos, no era el momento de hacerlo», ha denunciado el sindicato.

En este sentido, CC.OO. Industria ha explicado que, en el momento e el que Inditex presente de forma oficial los ERTEs, exigirá de forma contundente que la compañía asegure, además de todas las garantías de seguridad y salud para el personal, el 100% del empleo del grupo y la totalidad del salario a las personas afectadas (además de los conceptos variables). «Será la única manera de mantener el poder adquisitivo del personal de fábricas y centros logísticos», ha indicado.

En estos momentos, para el sindicato es prioritario que se garanticen e incrementen las medidas de protección, de seguridad y de salud necesarias para todo el personal.

«Si bien se han producido avances, es necesario incrementar las acciones, porque todavía no se ha establecido un protocolo de actuación en los centros de trabajo, pese a que el sindicato lo ha reclamado con carácter urgente», ha afirmado CC.OO. Industria, que ha señalado que hasta la fecha la plantilla solo dispone de una serie de recomendaciones por escrito.

últimas noticias

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Agua embotellada, cierres para el ganado y reconstrucción de viviendas: la lista de urgencias en Ourense

Con el Consello extraordinario de la Xunta para gestionar las ayudas a los afectados...

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...