InicioActualidadLa Xunta busca hoteles que servirían para hospitalizar y manda reprogramar actividad...

La Xunta busca hoteles que servirían para hospitalizar y manda reprogramar actividad en la sanidad privada

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha explicado este miércoles que el centro de coordinación operativa activado para combatir la crisis sanitaria del coronavirus trabaja para definir qué hoteles en Galicia serían «aptos y accesibles» en el caso de que tuviesen que ser medicalizados para «asumir la hospitalización de pacientes».

Esto solo ocurriría, ha remarcado, en el caso de «desbordamiento» del número de pacientes tanto en los hospitales públicos como en los privados, escenario que todavía no se ha producido.

Así, de forma preventiva, Feijóo ha señalado que se ha procedido a contactar con las seis federaciones de hosteleros de Galicia para «cotejar la disponibilidad de los establecimientos más adecuados, tanto por accesibilidad como por proximidad» a los centros hospitalarios más importantes de la Comunidad.

Del mismo modo, ha subrayado que los centros sanitarios privados y concertados, así como su personal, se han puesto «a disposición del operativo sanitario» que dirige el departamento de Jesús Vázquez Almuiña.

«Y hemos dado la instrucción de reprogramar la actividad no urgente en hospitales privados y concertados para que estén a disposición de hacer frente a necesidades no previstas o difíciles de prever», ha añadido Feijóo, antes de esgrimir que también se ha acordado poner a disposición del 061 las ambulancias, equipos y recursos humanos de todas las empresas de transporte sanitario en Galicia.

IMPACTO ECONÓMICO

Feijóo ha remarcado que «todas las camas privadas o concertadas» están «a disposición del Sergas» y ha insistido en que, aunque están con actividad, cada vez que se da un alta, esa cama queda a disposición del sistema sanitario gallego.

Preguntado por el impacto que tendrá para el Sergas esta intervención en los centros sanitarios privados, ha evitado dar una cifra y ha avanzado que, en el Consello de la Xunta que se reunirá el viernes, el titular de Sanidade «hará una propuesta» sobre el coste económico de la crisis sanitaria. En todo caso, ha avanzado que esta propuesta «se irá moviendo por semanas», ya que no se sabe «lo que durará la pandemia».

LA EMERGENCIA SANITARIA «SEGUIRÁ»

Y es que, se prorrogue o no el estado de alarma en España después de los 15 días iniciales, Feijóo ha dado por hecho que la emergencia sanitaria en Galicia «seguirá», por lo que no se puede concretar de inmediato el impacto económico.

Dicho esto y dejando al margen el pago –garantizado– de las nóminas a los 100.000 empleados públicos que dependen de la Administración autonómica, ha esgrimido que todo el resto de presupuesto está «confinado» para sanidad.

últimas noticias

Detenido un hombre por presuntamente acosar a varias jóvenes de Arzúa (A Coruña)

La Guardia Civil detuvo a un hombre como presunto autor de varios delitos de...

Ence defiende que el banco marisquero de Os Placeres «evidencia la calidad ambiental» de su fábrica en Lourizán

Ence ha defendido que la presencia del "mayor" banco marisquero de la ría de...

CC.OO. cree que Alcoa «hace un paripé» con la venta de San Cibrao para «alargar el proceso» y aumentar los «ingresos»

El responsable de Comisiones Obreras en Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, cree que...

Rueda valora los resultados electorales del PP en Ourense como aval de la «transición» de Baltar a Menor

El presidente del PP gallego, Alfonso Rueda, ha valorado los resultados electorales cosechados por...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña aportará ayudas a más de mil autónomos de la provincia

La Diputación de A Coruña publica hoy en el Boletín Oficial de la Provincia...

Rueda cree que el PSOE «no ha hecho las cosas bien» con su oferta de moción de censura en Ourense

El presidente del PP de Galicia, Alfonso Rueda, ha ratificado la decisión del grupo...

El ingeniero gallego Alejandro Cardesín abordará este jueves en un ciclo en A Coruña la exploración espacial

El ingeniero gallego Alejandro Cardesín, que trabaja en la exploración de Marte desde la...