InicioActualidadDenuncian traslados en ambulancia con "hasta 7 pacientes juntos" en A Coruña

Denuncian traslados en ambulancia con «hasta 7 pacientes juntos» en A Coruña

Publicada el


La Confederación Nacional do Traballo (CNT) ha denunciado este miércoles «deficiencias» en el transporte no urgente en el marco de la situación de emergencia por el coronavirus Covid-19 con «hasta siete pacientes juntos en una ambulancia» en el área sanitaria de A Coruña.

Así lo ha indicado la CNT en un comunicado, en el que asegura que las empresas Ambulancias Maria Pita SL., Servicios Sanitarios de La Coruña SL y UTE Servicios Sanitarios de La Coruña SL, concesionarias del servicio de transporte no urgente y hospitalario en el área de A Coruña y Cee «están ordenando llevar hasta siete pacientes juntos en la ambulancia, a veces hasta en la cabina del conductor».

«Además de contravenir todo tipo de normativas internas y legislación autonómica y estatal, supone una práctica total y absolutamente contraria a las indicaciones de la propia Organización Mundial de la Salud decretadas debido al riesgo de infección y contagio existente sobre todos los ciudadanos», ha reprochado la CNT.

Para este sindicato, «los riesgos derivados de estas prácticas suponen un peligro tanto para los trabajadores del servicio como para los propios pacientes y el resto de la población» que, añade, «ve como el contagio puede extenderse de forma rápida y descontrolada como apuntas otros ejemplos dentro y fuera de nuestras fronteras».

En este sentido, resalta esta central sindical que «la propia Xunta incumple con todo tipo de normativa en materia de prevención de riesgos pidiendo incluso a los técnicos de emergencias que no entren en contacto con los pacientes para», matiza la CNT en el comunicado, «optimizar los usos de trajes de protección debido a la escasez de los mismos».

Por ello, solicita a la Subdelegación del Gobierno en A Coruña que «investigue los hechos» y, si procede, «imponga las sanciones que puedan corresponder a las empresas denunciadas». Además, reivindica el «estricto cumplimiento de la normativa» en un «servicio que resulta fundamental para la seguridad en materia de salud para toda la población».

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...