InicioActualidadDenuncian traslados en ambulancia con "hasta 7 pacientes juntos" en A Coruña

Denuncian traslados en ambulancia con «hasta 7 pacientes juntos» en A Coruña

Publicada el


La Confederación Nacional do Traballo (CNT) ha denunciado este miércoles «deficiencias» en el transporte no urgente en el marco de la situación de emergencia por el coronavirus Covid-19 con «hasta siete pacientes juntos en una ambulancia» en el área sanitaria de A Coruña.

Así lo ha indicado la CNT en un comunicado, en el que asegura que las empresas Ambulancias Maria Pita SL., Servicios Sanitarios de La Coruña SL y UTE Servicios Sanitarios de La Coruña SL, concesionarias del servicio de transporte no urgente y hospitalario en el área de A Coruña y Cee «están ordenando llevar hasta siete pacientes juntos en la ambulancia, a veces hasta en la cabina del conductor».

«Además de contravenir todo tipo de normativas internas y legislación autonómica y estatal, supone una práctica total y absolutamente contraria a las indicaciones de la propia Organización Mundial de la Salud decretadas debido al riesgo de infección y contagio existente sobre todos los ciudadanos», ha reprochado la CNT.

Para este sindicato, «los riesgos derivados de estas prácticas suponen un peligro tanto para los trabajadores del servicio como para los propios pacientes y el resto de la población» que, añade, «ve como el contagio puede extenderse de forma rápida y descontrolada como apuntas otros ejemplos dentro y fuera de nuestras fronteras».

En este sentido, resalta esta central sindical que «la propia Xunta incumple con todo tipo de normativa en materia de prevención de riesgos pidiendo incluso a los técnicos de emergencias que no entren en contacto con los pacientes para», matiza la CNT en el comunicado, «optimizar los usos de trajes de protección debido a la escasez de los mismos».

Por ello, solicita a la Subdelegación del Gobierno en A Coruña que «investigue los hechos» y, si procede, «imponga las sanciones que puedan corresponder a las empresas denunciadas». Además, reivindica el «estricto cumplimiento de la normativa» en un «servicio que resulta fundamental para la seguridad en materia de salud para toda la población».

últimas noticias

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

La Xunta acudirá a la justicia si el Gobierno central no aporta el expediente abierto en Bruselas sobre la AP-9

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha asegurado que...

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento que recoge su tradición cervecera de 120 años

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento, 'Llega Rivera Reposada', una propuesta que recoge...

MÁS NOTICIAS

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...

La Xunta activa un nuevo protocolo para prevenir y actuar ante la violencia en el ámbito educativo

La Xunta de Galicia ha lanzado un protocolo de actuación contra la violencia en...

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...