InicioSOCIEDADCoronavirus.- El Sergas recibe "más de 7.000 llamadas diarias" y pide que...

Coronavirus.- El Sergas recibe «más de 7.000 llamadas diarias» y pide que «se quede en casa» quien proceda de otra CCAA

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) recibe «más de 7.000 llamadas diarias» en el 061 y el 900 400 116 habilitado para resolver dudas y facilitar información a posibles afectados por el coronavirus Covid-19. Además, apela a las personas procedentes de otras comunidades o países con mayor transmisión que «se queden en casa», aunque no tengan síntomas.

Así lo ha manifestado, en declaraciones a Europa Press, el gerente del Sergas, Antonio Fernández-Campa, quien ha destacado que Galicia «está en fase fundamentalmente de recogida de muestras» a domicilio, pero ha matizado que la Comunidad gallega presenta una «incidencia menor» que otras autonomías.

«Nuestro trabajo es informar y tratar de mantener, dentro de la situación de dificultad, la circulación del virus», ha sostenido el gerente del Sergas en relación a las medidas para frenar el avance del coronavirus en Galicia.

Por ello, insiste en que, quien tenga síntomas –como tos, fiebre o dificultad respiratoria–, llame al teléfono de información o al 061 si la situación es grave y siga las indicaciones del personal sanitario.

Fernández-Campa ha señalado que el Sergas trata de concentrar la mayor actividad asistencial a través de consulta telefónica y canalizar la información sobre este coronavirus en el 900 400 116, y en el 061 en los casos graves. Así, ha incidido en que a las «más de 7.000 llamadas diarias a estos teléfonos», se suman las realizadas a centros de salud.

MEDIOS

En relación a los medios disponibles en Galicia para afrontar esta crisis, el gerente del Sergas ha explicado que «el mayor refuerzo» se ha hecho en los medios para facilitar información de los que disponen, con médicos, enfermeros, operadores, locutores y otros. Y ha subrayado que han «multiplicado los medios de recogida de muestras a domicilio».

Al respecto, ha recordado que cuentan con planes de contingencia que conllevan la disponibilidad de medios en función de la situación. Por ejemplo, ha comentado que «a día de hoy» hay en Galicia «11 pacientes» infectados en la UCI, por lo que se dispone de «capacidad para atenderlos».

SANIDAD PRIVADA

En relación a la toma de control de la sanidad privada con motivo del estado de alarma por la crisis del coronavirus, el gerente del Sergas ha destacado «desde el primer momento la colaboración» con estos centros, en los que a día de hoy hay «10 pacientes» ingresados con coronavirus en la Comunidad gallega.

No obstante, Campa ha puntualizado que la recogida de muestras y las pruebas para detectar o descartar positivos las realiza el Sergas para que «sea lo más rápido posible».

En relación a la toma de control de la sanidad privada, ha aclarado que ello supone instrucciones de «bajar la actividad programada y tratar de ir a la teleconsulta» en los centros privados y concertados en Galicia.

Además, a través de una videoconferencia con estos centros sanitarios privados, el Sergas recibe «toda la información de disponibilidad» de medios para conocer la disponibilidad «en cada momento».

MENSAJE A LA POBLACIÓN

Por todo ello, el gerente del Sergas insta a la población que, si presenta síntomas, se ponga en contacto telefónico ya que, posteriormente, si es necesario se movilizará el recurso necesario para atenderlo. «El 061 va movilizando los recursos más adecuados», ha sentenciado.

«Necesitamos contar con ellos», ha afirmado el gerente del Sergas en relación a la población general frente al coronavirus. «Tenemos a los profesionales (sanitarios) haciendo un enorme trabajo, que es muy de agradecer», ha añadido, al tiempo que ha recordado los reconocimientos ciudadanos –con aplausos desde ventanas y balcones– a los trabajadores de la sanidad.

«Pero también agradeceríamos todavía más que las personas con enfermedad respiratoria se queden en casa y las personas que han venidode zonas de mayor transmisión como Madrid, La Rioja o País Vasco, o de países como Italia, Francia o Alemania, se queden en casa, tengan o no síntomas», ha concluido.

últimas noticias

Trasladada una persona tras caer con su coche al río en Rubiá (Ourense)

Una persona tuvo que ser trasladada al hospital tras caer con su vehículo al...

Una mujer sufre una amputación de una pierna tras ser arrollada por una moto en Marín (Pontevedra)

Una mujer sufrió una amputación de una pierna y entró en parada cardiorrespiratoria tras...

Herido un motorista tras salirse de la vía y colisionar contra un muro en Mondoñedo (Lugo)

Un motorista resultó herido tras salirse de la vía y colisionar contra un muro...

Rural.- Estabilizado el incendio en la Serra do Xurés: Galicia solo mantiene activo el fuego de Pantón (Lugo)

El incendio declarado esta madrugada en Lobios, en la parroquia de Caldo, ha quedado...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El incendio forestal de Pantón (Lugo) tiene el punto «más conflictivo» en la zona del cañón del Sil

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha explicado que la situación en...

Suspendido el tráfico marítimo en el Puerto de Vigo durante dos horas esta tarde por una gran regata

El Puerto de Vigo suspenderá el tráfico marítimo entre las 16.30 y 18.30 horas...

Rural.- Galicia tiene activos dos incendios forestales tras quedar estabilizado el de A Fonsagrada (Lugo)

Galicia tiene activos actualmente dos incendios forestales tras quedar estabilizado el del municipio lucense...