InicioActualidadEl quinto caso confirmado en Cuba, un residente de La Habana que...

El quinto caso confirmado en Cuba, un residente de La Habana que estuvo en Galicia

Publicada el


Un ciudadano de La Habana, que estuvo en la comunidad gallega este mismo mes de marzo, se ha confirmado como el quinto caso positivo en el país cubano por COVID-19.

El ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal Miranda, lo ha confirmado durante su intervención en una reunión de control gubernamental para hacer frente a la propagación del coronavirus por el territorio.

El caso se ha confirmado este lunes, por parte del Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

El afectado es un ciudadano cubano de 63 años residente en el municipio Diez de Octubre, provincia de La Habana, que regresó de Galicia el pasado 8 de marzo, «con aparente buen estado de salud», según informa el Ministerio de Salud Publica.

El infectado empezó a experimentar síntomas respiratorios leves durante la noche del pasado día 11 y acudió a su centro sanitario en la mañana siguiente.

Tras el examen del médico de guardia, el paciente fue remitido al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) para ser ingresado ante la sospecha de una infección del coronavirus.

A pesar de ello, según añaden las autoridades sanitarias, su evolución hasta el momento «es favorable y permanece clínicamente estable».

En paralelo a la atención de este nuevo caso, se ha desplegado un operativo de control epidemiológico a las personas identificadas que estuvieron en contacto con él y que de momento «se mantienen asintomáticas y bajo vigilancia».

El Gobierno ha realizado un llamamiento a vigilar y controlar la llegada de viajeros en los aeropuertos del país, además de extremar la precaución con cada caso sospechoso para intentar contener la expansión del virus.

VIAJÓ POR SU CUENTA

Este nuevo caso registrado en el país cubano estuvo en la comunidad gallega este mes, aunque de momento no se ha aclarado si estuvo en contacto con el virus en la comunidad.

Según parece, el vecino de La Habana viajó a Galicia por su cuenta, y no de la mano de alguna de las iniciativas de retorno impulsadas por la Xunta.

Fuentes de la Secretaría Xeral de Emigración han asegurado a Europa Press que no tienen «ningún programa activo» en este sentido y que estos se realizan entre los meses de junio y octubre.

Asimismo, han asegurado que los viajeros que estuvieron en Galicia como parte de esta campaña «se marcharon en octubre el año pasado».

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el «buen hacer» de los productores de la Denominación de Origen Rías Baixas

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, y el conselleiro de Cultura, Lingua...

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...