InicioActualidadUna muerte y cinco usuarios contagiados en un centro de discapacidad de...

Una muerte y cinco usuarios contagiados en un centro de discapacidad de A Coruña

Publicada el


Cinco usuarios de las instalaciones de la Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia (Aspronaga) han dado positivo por coronavirus y otros seis se encuentran aislados por «prevención», según han confirmado desde esta entidad.

A estos casos se suman el hombre de 45 años, con patologías previas, ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) y cuyo fallecimiento fue notificado este lunes; familiares de usuarios y una trabajadora de la empresa de transporte, han precisado las mismas fuentes.

Con todo, desde la entidad han querido lanzar un mensaje de «tranquilidad» a las familias y también a los trabajadores. «La semana pasada se dio un positivo en el centro laboral de Lamastelle, en Oleiros, y desde ese momento se puso en conocimiento de las autoridades sanitarias».

«Se cerró el centro –el pasado miércoles– y se desinfectó», han dicho vinculando los positivos detectados en las instalaciones que acogen el centro laboral y de día y que no tienen un carácter asistencial.

Así, sobre las seis personas usuarias de una de sus residencias, y que permanecen «aisladas por prevención», han precisado que utilizaban las instalaciones de Lamastelle donde se detectó el primer positivo.

SIN NINGÚN CASO EN EL RICARDO BARÓ

«En Ricardo Baró –han dicho sobre una de las residencias de las que disponen en Oleiros– no hay ningún caso», han subrayado cifrando en 71 las personas que hacen uso de estas instalaciones.

De los cinco usuarios que dieron positivo, han precisado que cuatro de ellos se encuentran en sus casas con sus familias, mientras que una quinta persona está en el Chuac y «estable», han apuntado.

De las seis personas con discapacidad que se encuentran aisladas, dos son usuarias de sus pisos en A Coruña; otras dos de la residencia Martín Pou y otras dos de la casa Lamastelle, ambas en Oleiros (A Coruña).

De las instalaciones que acogen el centro ocupacional y el centro de día en Lamastelle, han insistido en que se cerró el martes y que el miércoles ya no abrió. «Se desinfectó», han recalcado, lanzando un mensaje de «tranquilidad» al medio centenar de trabajadores y también a las 209 personas que hacen uso habitualmente del mismo.

Por otra parte, han insistido en que se están tomando en el caso de los trabajadores «medidas especiales» para los casos con «síntomas o que están aislados». Y, aunque han incidido en que se está actuando conforme a las pautas establecidas por las autoridades, han pedido también «comprensión» y «paciencia» en el actual contexto.

últimas noticias

El BNG insta al Gobierno central a «solucionar de forma inmediata» los problemas de la N-541 en Calvelo (Pontevedra)

El BNG registra varias iniciativas en las Cortes del Estado para instar al Ministerio...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...

Pesca.- Gardacostas decomisa 1.290 cacharros y cerca de 350 kilos de pulpo en los primeros diez días de veda

Gardacostas de Galicia, dependiente de la Consellería do Mar, decomisó 1.290 cacharros y cerca...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

MÁS NOTICIAS

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Ayuntamiento de A Coruña acoge la entrega a sus familias de los restos de tres víctimas del franquismo en 1936

El Ayuntamiento de A Coruña ha acogido la entrega a sus familias de los...

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...