InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas recurre a médicos jubilados para reforzar el servicio en las...

El Sergas recurre a médicos jubilados para reforzar el servicio en las provincias de A Coruña y Ourense

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha procedido a recurrir a médicos jubilados para reforzar el servicio en las provincias de A Coruña y Ourense, mientras que en las de Pontevedra y Lugo están a la espera por si el sistema público necesita refuerzos ante la crisis del coronavirus.

Así lo ha explicado, en declaraciones a Europa Press, el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos, Isidro Lago, quien ha señalado que más de una veintena de médicos jubilados han respondido a la llamada del Sergas en la provincia de Ourense, así como otros de la de A Coruña.

«Si los necesita el sistema, tenemos médicos», ha señalado el doctor Lago en relación a los compañeros jubilados que pueden prestar de nuevo servicio ante un incremento de la demanda por el avance del coronavirus, situación laboral amparada por el estado de alarma decretado.

Lago ha insistido en que en Galicia los médicos de Atención Primaria «siguen agobiados porque la demanda va in crescendo», por lo que se ha recurrido a hacer un llamamiento a facultativos jubilados para reforzar el sistema. No obstante, ha reconocido que en la Comunidad gallega se han registrado hasta la fecha «pocos casos» de coronavirus en comparación con otras. Con todo, espera que con el paso del tiempo y con las medidas adoptadas la situación «vaya revertiendo».

Preguntado sobre la posibilidad que recoge el estado de alarma de que médicos de primaria puedan ser llamados para reforzar la atención hospitalaria, el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos ha recordado que «son especialistas que han pasado» por diversos servicios hospitalarios en su formación «y pueden aportar mucho».

ATENCIÓN URGENTE

En esta línea, el presidente del Colegio de Médicos de Ourense y a quien ha relevado en el cargo el doctor Lago, José Luis Jiménez, ha manifestado, en declaraciones a Europa Press, que «en una situación tan cambiante todo es posible», al tiempo que ha reivindicado la «capacidad» de los profesionales gallegos.

En relación al papel que pueden desempeñar los médicos de primaria en hospitales si fuera necesario, ya que Galicia «no está en situación de transmisión comunitaria» del virus Covid-19, ha considerado que «si se trata de atención urgente sí» están preparados, pero para el «tratamiento de pacientes ingresados y en UCI, no».

Sobre el trabajo en las consultas de los centros de salud, el doctor Jiménez ha explicado que están «limitando al máximo las consultas» y emplean la vía telefónica «para todo lo que se pueden resolver» de este modo.

últimas noticias

El Congreso insta al Gobierno a estudiar la prórroga del mecanismo de jubilación de médicos de familia y pediatras de AP

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a instado al Gobierno a...

Afundación y la Xunta presentan en A Coruña la muestra inmersiva ‘Hábitats. Naturaleza extendida’

La sede de Afundación en A Coruña ha acogido este viernes la presentación de...

Detenidas tres personas en Ourense por agredir a un hombre con una pala y un martillo

La Policía Nacional de Ourense detuvo a tres personas como presuntos autores de un...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...