InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCSIF exige a Gobierno, CC.AA. y partidos unidad ante la escasez de...

CSIF exige a Gobierno, CC.AA. y partidos unidad ante la escasez de material y el déficit de personal

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado este domingo al Gobierno y las comunidades autónomas, que mantienen una reunión telemática esta mañana, así como a las diferentes formaciones políticas que dejen a un lado sus diferencias para afrontar la escasez de material y el déficit de personal en los centros sanitarios.

CSIF apoya el decreto de alarma que reclamaron a principios de esta semana, y exige a los partidos y responsables políticos que actúen con celeridad ante la escasez de material que afrontan los centros sanitarios, especialmente en las zonas más afectadas por el coronavirus, como Madrid.

En esta sentido, recuerda que «ya hay centenares de sanitarios aislados y un número indeterminado de infectados en toda España. En estos momentos de gravedad –insiste–, tenemos que cuidar a quienes nos cuidan. Además, hay que reforzar las plantillas (TCAEs, celadores, enfermeras, médicos, personal administrativo, de limpieza). Calculamos que se han de contratar 25.000 profesionales en toda España, para compensar el déficit generado en los últimos diez años», apuntan.

«Igualmente volvemos a reseñar la situación de agotamiento, falta de conciliación y preocupación ante la contención del virus a nivel personal –continúa el comunicado–. Hay que tener en cuenta que el personal sanitario también convive en sus domicilios con menores y mayores a cargo y personas inmunodeprimidas».

El sindicato considera que se han perdido varias semanas de tiempo que hubieran sido muy importantes. «Desde que se vio lo que había ocurrido en China o Italia, teníamos que haber reforzado las plantillas de lo que son la primera línea de batalla –censura–, los servicios de urgencia, la atención primaria, la asistencia domiciliaria y deberíamos de haber hecho acopio de material sin alarmismo pero con determinación».

En cualquier caso, CSIF expresa su confianza en que se podrá vencer esta crisis. «Tenemos un Sistema Nacional de Salud al que tenemos que cuidar, sin ponerlo al límite como ahora. Hemos tenido unos años de crisis que se han llevado por delante decenas de miles de puestos de trabajo e inversiones en lo público que son muy necesarias», critican.

«Muchas veces, en el día a día no damos abasto y cuando llega una crisis como esta se nos hace todavía más difícil pero si todos colaboramos con las autoridades sanitarias podemos estar tranquilos porque nuestros profesionales serán capaces de sacar adelante esta situación», concluyen.

últimas noticias

Detenido un hombre de 68 años en Lugo por acuchillar a su sobrino tras discutir por la colocación de una bombona

La Policía Local de Lugo detuvo en la tarde del pasado lunes, 13 de...

Pleno.- (AM) Pontón pide el cese de Fabiola García a Rueda, que defiende el «rigor» en el cierre de dos casas de mayores

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido el cese de la conselleira...

Pleno.- Gómez Caamaño reivindica la asistencia domiciliaria a mayores en Ourense, que suma ya 49.000 consultas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado en el Parlamento de Galicia...

Representantes de los puestos de control fronterizo e inspección sanitaria de toda España se reúnen este jueves en Vigo

Operadores públicos y privados de los puestos de control fronterizo e inspección sanitaria de...

MÁS NOTICIAS

La Junta de Personal del Chuvi se concentra para denunciar una nueva agresión a una enfermera y pide «tolerancia cero»

Profesionales sanitarios se han concentrado este martes ante la puerta principal del hospital Meixoeiro...

Sanidade llama a donar sangre por la alta demanda en los hospitales de Galicia y niveles bajos de A- y 0-

Los hospitales de Galicia necesitan 500 donaciones diarias de sangre y, en este momento,...

El PSdeG llevará al Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral de ictus en Ourense

El PSdeG llevará a Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral...