InicioSOCIEDADLas universidades cierran desde este lunes sus instalaciones

Las universidades cierran desde este lunes sus instalaciones

Publicada el


El consonancia con la declaración de Emergencia Sanitaria por parte de la Xunta de Galicia y la de Estado de Alarma por el Gobierno centra, las universidades gallegas cerrarán a partir de este lunes, día 16, sus instalaciones, en las que ya estaba suspendida la docencia.

Según ha informado la USC en un comunicado, a partir del lunes estarán cerradas todas las instalaciones universitarias con excepción de las residencias, que mantendrán servicios básicos.

Del mismo modo, se ordena el cierre de todas las cafeterías, a excepción de aquellas que se sitúen en colegios y residencias universitarias donde permanezca alumnado alojado, que deberán limitar su actividad al mismo.

En el resto de instalaciones, y con el único fin de que el personal retire el material necesario para desarrollar sus funciones de manera no presencial, abirán el lunes de 9,00 a 14,00 horas. El tiempo de permanencia en el edificio se reducirá al mínimo indispensable, evitando la aglomeracioìn de personas.

Además, permanecerán abiertas al público las oficinas de asistencia en materia de registro en tanto no se dispong lo contrario, procurando en todos los casos en los que sea posible a tramitación telemática y la atención telefónica de los procedimientos.

El próximo lunes, la USC determinará el resto de servicios y unidades que, para mantener su actividad, requieren de la presencia de personal y, por lo tanto, que este dispondrá de autorización para acceder a las instalaciones.

UNIVERSIDADE DA CORUÑA

En la misma línea, la UDC y la Universidade de Vigo han emitido este sábado también una resolución en la que informan que todas las instalaciones y dependencias de las universidades, a excepción de las residencias, permanecerán cerradas desde el lunes.

Con ello, se suspende la actividad docente presencial y, en caso de los servicios administrativos, se establecerá una jornada reducida que, además, será flexible, dando prioridad a quien tenga a su cargo menores o mayores dependientes y se vea afectado por el cierre de otros centros. Se priorizará la realización de trabajo no presencial siempre que sea posible

últimas noticias

Sanmartín desdeña las críticas del PP sobre el vertido al Sar y afirma que el municipio actúa «desde el primer momento»

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha desdeñado este viernes las críticas...

González Casares defiende la gestión socialista en la «transformación» de Lugo con fondos europeos

El eurodiputado socialista, Nicolás González Casares, visitó este viernes la ciudad de Lugo para...

Hacienda plantea que el reparto de ingresos derivados del IRPF y del IVA lleguen «a la vez» a comunidades y a Estado

El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, ha avanzado este viernes que el...

Javier Gómez, nuevo presidente de Gestha

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ha nombrado presidente a Javier...

MÁS NOTICIAS

Familia que denunció acoso a su hija en un colegio de Vigo critica la inacción del centro y exige responsabilidades

La familia de la niña de 5 años que denunció la situación de "acoso"...

La Diputación de Lugo invertirá 750.000 euros en la mejora de infraestructuras y servicios en A Mariña y A Fonsagrada

La Diputación de Lugo continúa con la aprobación de proyectos de obra en distintos...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...