InicioSOCIEDADCoronavirus.- La Xunta delega en los titulares de los comercios "evitar aglomeraciones"...

Coronavirus.- La Xunta delega en los titulares de los comercios «evitar aglomeraciones» e insta a reforzar la limpieza

Publicada el


El comercio es otro de los sectores afectados por la crisis sanitaria del coronavirus y las medidas extraordinarias adoptadas por el Ejecutivo autonómico en la pasada jornada también le afectan. Por ejemplo, los titulares de las superficies comerciales deben responsabilizarse de tomar «las medidas precisas» para «evitar aglomeraciones».

Así lo recoge el acuerdo publicado a última hora de la pasada jornada en una edición ‘bis’ del Diario Oficial de Galicia (DOG), que determina la suspensión de la actividad de dinamización comercial en espacios cerrados.

También se hace constar que en superficies comerciales «se reforzarán las medidas de información, las medidas de higiene, así como las medidas e intervalos de limpieza en las instalaciones».

Asimismo, se apunta que su titular «adoptará las medidas precisas para evitar aglomeraciones» y «cumplir el régimen de distancias recomendado por las autoridades sanitarias».

Finalmente, se recoge que en la Escola Galega de Consumo se suspenderán las actividades presenciales en el recinto y fuera de él, y se suspenderá su actividad formativa.

TRANSPORTE PÚBLICO

El documento publicado ratifica las medidas avanzadas por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tanto después del Consello de la Xunta como de la reunión de la comisión interdepartamental de la pasada jornada.

Entre las más significativas está la suspensión de las clases en todos los niveles educativos al menos durante 14 días.

Pero también se ha desaconsejado, por ejemplo, el uso del transporte público a todas aquellas personas «vulnerables a infecciones respiratorias» o que convivan y compartan espacio con personas que padezcan esta patología, así como aquellas que presenten síntomas respiratorios –en «riesgo potencial»– y a las mujeres embarazadas.

A estos grupos, junto a los que crean que tienen posibilidades de infección, se les desaconseja usar todo tipo de transporte público en la Comunidad para evitar poner en riesgo su salud y prevenir la expansión del COVID-19 entre la población gallega.

últimas noticias

Pontón acusa a Rueda de «sumisión» ante el PP sobre Gaza: «Nadie entiende por qué se niega a condenar el genocidio»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha acusado al presidente de la Xunta,...

El Ministerio inicia la declaración de los hórreos como Patrimonio Cultural Inmaterial

El Ministerio de Cultura ha iniciado el expediente para que los hórreos del norte...

Rural.- Estabilizado el incendio de O Bolo (Ourense), mientras el de Pantón (Lugo) arrasa 2.000 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha desactivado la situación 2 en el incendio del...

Besteiro (PSdeG) reclama la gratuidad de la AP-9: «Creemos que en este momento es posible»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Estabilizado el incendio de O Bolo (Ourense), mientras el de Pantón (Lugo) arrasa 2.000 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha desactivado la situación 2 en el incendio del...

(AM2)Lanzan varios artefactos explosivos al edificio que albergará el centro para acoger menores migrantes en Monforte

La Policía Nacional investiga el ataque con varios cóctel molotov contra el edificio que...

Rural.- Arden varias casas en el incendio de Pantón (Lugo): el fuego mejora, pero mantiene puntos de «mucha complejidad

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha explicado que las llamas del...