InicioECONOMÍALa patronal conservera señala la necesidad evitar el acceso de producto extracomunitario...

La patronal conservera señala la necesidad evitar el acceso de producto extracomunitario a la UE por Reino Unido

Publicada el


La patronal del sector de la conserva y la transformación de productos del mar, Anfaco-Cecopesca, ha valorado que se busque negociar un acceso al mercado libre de aranceles y de contingentes con Reino Unido de cara a su abandono de la Unión Europea (UE), pero ha insistido en la necesidad de evitar el acceso de productos extracomunitarios a los 27 mediante el país británico.

En este sentido, mediante un comunicado, la patronal conservera ha apostado por el establecimiento de normas de origen preferenciales y «disposiciones robustas» que aseguren la aplicación de las mismas reglas a los productos procedentes de distintos países.

Asimismo, ha instado a los negociadores de la UE a abordar con «especial atención» la celebración de acuerdos comerciales entre Reino Unido y países extracomunitarios, ya que, según Anfaco-Cecopesca, podrían «incrementar la competencia» para su industria en el mercado británico.

Así, la patronal conservera ha esperado que el acuerdo que se alcance entre la UE y Reino Unido «permita mantener, como mínimo, los tradicionales flujos comerciales entre ambos bloques».

EXPORTACIONES

De este modo, ha recordado que el país británico solía representar el cuarto destino de las ventas exteriores de la industria de conservas y transformados de pescado y marisco española, pero, desde 2018, ha pasado a ocupar la sexta posición.

Adicionalmente, en 2019, se registró un descenso del 22 por ciento en las exportaciones españolas realizadas a Reino Unido, un hecho que Anfaco-Cecopesca ha achacado a «la incertidumbre generada por el Brexit».

Además, ha apuntado que la exportación de conservas de atún representa más del 60 por ciento de las ventas de conservas y preparados de pescado y marisco realizadas desde España a otros países.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...