InicioECONOMÍAEl delegado del Gobierno anticipa la inclusión de la provincia de A...

El delegado del Gobierno anticipa la inclusión de la provincia de A Coruña en un fondo europeo sobre centrales térmicas

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha anticipado la inclusión de la provincia de A Coruña en el Fondo de Transición Justa de la Unión Europea, «que servirá para afrontar la situación de las centrales térmicas», según indica tras la celebración de la segunda Mesa de Transición de As Pontes.

Del encuentro mantenido entre representantes del Gobierno, de la plantilla de la térmica de As Pontes, de la empresa, del Ayuntamiento y de la Xunta, la Delegación del Gobierno afirma que ha servido «para actualizar la situación de la térmica». También sostiene que «ha quedado refrendado el compromiso del Ejecutivo central con el mantenimiento del empleo y la actividad económica en la zona».

En concreto, subraya «la consecución del objetivo de incluir la provincia de A Coruña en un fondo verde de ayudas europeas: el Fondo de Transición Justa de la UE». «Este paso es inminente, pero el ya logrado por el Gobierno es el de incluir a Galicia en la Plataforma de Regiones Carboníferas de la UE», añade en un comunicado en el que afirma que esto supone «el acompañamiento en la transición para afrontar con garantías la descarbonización».

Javier Losada agradece, por otra parte, a la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, «su esfuerzo para ultimar una próxima línea de ayudas».

«Se trata, en concreto, de un programa dotado con 7 millones de euros para la realización de proyectos en las entidades locales afectadas por el cierre de centrales termoeléctricas de carbón, que servirá para mitigar los posibles impactos negativos a corto plazo», explica.

En su comunicado, aclara que Ministerio ya ha remitido a la Xunta los protocolos de actuación de Meirama y As Pontes, «un paso previo y necesario para activar los convenios de transición justa en ambas zonas».

«Por ello, Gobierno, Xunta y ayuntamientos acordarán las fechas para avanzar en el siguiente paso, en el que se seleccionarán proyectos de desarrollo territorial para generar empleo de calidad y actividad económica en las zonas», apostilla.

últimas noticias

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local inician el proceso selectivo para cubrir 95 plazas

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local han iniciado el proceso selectivo en...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

Patronales gallegas de residencias niegan «caos» durante el apagón

Las tres patronales gallegas del sector de residencias (Acolle, Agasede y Ceaps) niegan "tajantemente"...

Dos personas resultan heridas en sendas salidas de vía en Camariñas y Paderne (A Coruña)

Dos personas han resultado heriddas y han tenido que ser trasladadas a centros sanitarios...

MÁS NOTICIAS

Medio Ambiente niega un «cambiazo» y alega que la reducción de límites de vertido de Altri son «exigencias de mejora»

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, de la que depende Augas de...

Inspección da la razón a CGT contra Navantia en dos denuncias por cálculo de vacaciones y bolsa de horas en Ferrol

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha logrado que dos denuncias presentadas por este...

Adjudicada por 22,4 millones de euros la primera planta pública de clasificación de residuos textiles de Galicia

La Xunta ha adjudicado por 22,4 millones de euros el contrato correspondiente a las...