InicioSOCIEDADUn estudio de la UVigo constata que la mayoría de graduadas ingenieras...

Un estudio de la UVigo constata que la mayoría de graduadas ingenieras perciben discriminación en el mercado laboral

Publicada el


Un estudio elaborado al amparo de la Cátedra Feminismos 4.0 de la UVigo (que cuenta con el apoyo de la Diputación de Pontevedra), ha constatado que la inmensa mayoría de las mujeres tituladas en el ámbito de las ingenierías perciben discriminación por razón de género al llegar al mercado laboral.

Así se refleja en este informe, presentado este miércoles por sus autores (investigadores de la institución académica viguesa), y realizado a partir de más de medio millar de encuestas a graduados en diferentes titulaciones del ámbito de las ingenierías que se imparten en la Universidad de Vigo (Ingeniería de Minas y Energía, Telecomunicaciones, Industriales y Forestales), que se han incorporado al mercado laboral y de los que un 33 por ciento eran mujeres.

De las mujeres que respondieron al cuestionario, solo un 2 por ciento afirmó no haber percibido discriminación de género en su puesto de trabajo, mientras que el resto refirió situaciones de ‘ninguneo profesional’ (un 54,1 %), brecha salarial (47,5 %), dificultades para promocionar (45,9 %) y acoso sexual por razón de género (14,8 %).

De la encuesta también se extrae que, por su parte, es mucho mayor el porcentaje de hombres que afirma no detectar esa discriminación por razón de género (un 68 %).

Por otra parte, el estudio pone de manifiesto que son las mujeres las que, en un mayor porcentaje, apuntan la necesidad de medidas de conciliación para conseguir mayores cotas de igualdad.

El estudio forma parte de un proyecto sobre rendimiento académico y graduación de mujeres en las titulaciones de ingeniería de la UVigo, y que también ha analizado aspectos relacionados con el ingreso en las carreras, o el desarrollo de los estudios.

Así, los investigadores han comprobado que hay un estancamiento en la proporción de mujeres matriculadas en esos estudios (un 22 por ciento en titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior y un 25 en las antiguas LRU), aunque hay titulaciones en las que el número de mujeres es mayor, como Ingeniería Química.

No obstante, y pese a estudiar en un ambiente masculinizado, las chicas que cursan grados de ingeniería muestran, según el estudio, un rendimiento académicos más satisfactorio que los varones.

últimas noticias

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

Herida una persona en una salida de vía en Xove (Lugo)

Una persona ha resultado herida este sábado en una salida de vía en la...

MÁS NOTICIAS

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

La Xunta invierte más de 544.000 para la vigilancia de garrapatas y mosquitos en colaboración con la USC y la UVigo

La Xunta ha anunciado que invertirá 544.500 euros para la vigilancia de las garrapatas...