InicioActualidadGalicia registró casi 6.000 demandas de ruptura matrimonial el año pasado

Galicia registró casi 6.000 demandas de ruptura matrimonial el año pasado

Publicada el


El número de demandas de ruptura matrimonial (separaciones y divorcios) se mantuvo prácticamente estable en 2019 en Galicia con respecto al año anterior, con casi 6.000 presentadas ante los juzgados de la Comunidad.

Según los datos hechos públicos este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el año pasado se presentaron en Galicia 5.920 demandas de ruptura matrimonial, un 1% menos que en el periodo anterior, cuando se contabilizaron 5.981.

En concreto, los divorcios consensuados pasaron de 3.352 en el año 2018 a 3.184, lo que supone un descenso del 5%, mientras que los no consensuados crecieron un 4,4%, hasta los 2.516. En este último caso, es el primer crecimiento que experimentan desde 2014.

Por otra parte, las separaciones de mutuo acuerdo ascendieron a 156, un 2,6% más que en 2018, y las contenciosas disminuyeron un 3%, hasta 64. En Galicia, en 2019, se interpusieron dos peticiones de nulidad matrimonial, una menos que el ejercicio anterior.

Si se pone en relación estas demandas con la población a 1 de enero de 2019, Galicia se sitúa en 21,9 peticiones por cada 10.000 habitantes, por debajo de la media estatal, que es de 23,3.

MODIFICACIÓN DE MEDIDAS

El año pasado se iniciaron en Galicia 623 procedimientos de modificación de medidas de mutuo acuerdo, un 14,5% más que en 2018, mientras que las demandas de modificación de medidas no consensuadas fueron 1.801, un 4,8% más.

En cuanto a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se registraron 909 demandas de modificación de medidas consensuadas, lo que supone un incremento del 5,9% con respecto al periodo anterior. Las demandas no consensuadas también crecieron un 4%.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...