InicioPOLÍTICARuiz Miguel, catedrático de Constitucional: "Suspender elecciones no está amparado por ninguna...

Ruiz Miguel, catedrático de Constitucional: «Suspender elecciones no está amparado por ninguna norma»

Publicada el


El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Carlos Ruiz Miguel, ha advertido de que «si alguien tiene la tentación» de suspender las elecciones, previstas en Galicia para el 5 de abril (también en País Vasco), «no está amparado por ninguna normativa».

En declaraciones a Europa Press, a preguntas relacionadas con esta hipótesis vinculada con la expansión del COVID-19, el experto en Constitucional ha apelado a la situación que se vivió después de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid y el «bulo» de que el presidente del Gobierno, entonces José María Aznar, cancelaría los comicios. Ni entonces, recordó, ni «ahora», se pueden suspender las elecciones.

El catedrático de Derecho Constitucional ha explicado que «no existe ninguna norma», ni la Constitución ni la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) que «ampare la suspensión de la celebración de elecciones», ya sean generales o autonómicas. «Si alguien tiene la tentación, no está amparado por ninguna norma», ha enfatizado.

Asimismo, se ha referido a que la Carta Magna solo prevé que «no se podrá iniciar la reforma constitucional en tiempo de guerra» o en los supuestos de estado alarma, excepción y sitio. De esta manera, ha concluido, en estos supuestos tienen que mantenerse la celebración de elecciones.

JUNTA ELECTORAL

Por otro lado, y preguntado sobre las funciones de la junta electoral, como «administración», ha indicado que puede dictar las normas que considere oportunas en relación a la celebración de los comicios, como medidas que se deben adoptar por parte de los miembros de la mesa.

Es decir, ha indicado que la junta electoral central puede dictar un «reglamento» en el que, por ejemplo, determinen si hubiese que adoptar medidas como ponerse guantes.

Hasta este martes, la junta electoral, según las fuentes consultadas por Europa Press, no tenía registrada ninguna petición o aclaración al respecto de medidas extraordinarias o realización de actos.

Así las cosas, y con los partidos políticos gallegos pendientes de la evolución del coronavirus –que a última hora de la tarde de este martes daba un saldo de 27 infectados en la Comunidad gallega– y de como afectará a la evolución de la campaña, Galicia tiene el ejemplo de Umbría, una región de Italia y de las zonas más afectadas por el virus, que viene de celebrar una cita con las urnas el pasado domingo.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...