InicioECONOMÍA"Preocupación" en las residencias de mayores por falta de protocolos específicos contra...

«Preocupación» en las residencias de mayores por falta de protocolos específicos contra el coronavirus

Publicada el


Los mayores representan uno de los principales grupos de riesgo ante la amenaza del COVID-19, el coronavirus. Es por ello, que desde el sector de las residencias y centros de geriatría han reconocido su preocupación por la falta de protocolos específicos, más allá de recomendaciones publicadas y difundidas por el Ministerio de Sanidad.

Los centros de la red dependiente de la Consellería de Política Social han seguido las indicaciones del Ministerio, o al menos eso es lo que trasladan fuentes del departamento autonómico a Europa Press, apelando a la coordinación continua con las administraciones sanitarias.

Sin embargo, el sector privado ha advertido de la «complicada» situación en la que se encontrarían estos centros ante la falta de un protocolo de acción o la aparición de posibles casos, puesto que las recomendaciones que se trasladan son heredadas de las pautas de actuación que se tomaron en su día contra la ‘Gripe A’.

José María Pazos Seco, de la Asociación Gallega Residencias Privadas de la Tercera Edad (Agarte), ha explicado a Europa Press que son las propias residencias las que han decidido elaborar y compartir sus propios protocolos, adaptando «todo lo que les ha llegado de Sanidad».

De hecho, varios centros han restringido las visitas de familiares o ya no las permiten, y han tomado la iniciativa ante la crisis sanitaria «porque no saben a qué atenerse» y por miedo a las consecuencias que conllevaría de un caso potencial en estas residencias, que podrían quedar «bloqueadas» en caso de tener que aislar al personal próximo.

RESTRICCIONES EN CASO DE CONTAGIO

Las instrucciones que ha facilitado el Ministerio de Sanidad recomienda a los trabajadores con sintomatología que se sometan a una valoración a cargo de los servicios de prevención, establece que los contactos se realicen mediante mensajes o circulares con visitantes, usuarios y familiares ante posibles síntomas, la instalación de dispensadores o de cartelería con pautas concretas.

Asimismo, en el caso de que sean los residentes los que presenten alguno de los síntomas, estos tendrán que restringir sus movimientos al máximo y quedarse en una habitación con buena ventilación, y propone restricción de visitas y de contacto con el exterior en caso de tratarse de un contagio confirmado.

El documento de Sanidad insiste, sobre todo, en el cuidado de las medidas de higiene de manos, la limpieza y limitar el contacto con los afectados.

últimas noticias

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...