InicioSUCESOSIncautadas medio centenar de armas en la operación contra el taller clandestino...

Incautadas medio centenar de armas en la operación contra el taller clandestino de Pazos de Borbén

Publicada el


Agentes del Grupo de Información de la Comandancia de Pontevedra y la Jefatura de Información (UCE3) han desmantelado en Pazos de Borbén (Pontevedra) un taller clandestino utilizado para la rehabilitación y reparación de armas de fuego y municiones que eran vendidas de forma ilegal.

En el marco de la operación DUA, que se enmarca en el Plan Integral para el Control de las Armas de Fuego (PICAF) de la Guardia Civil, el martes pasado se detuvieron a tres personas, a las que se suman otras dos investigadas por delitos de tráfico de armas, tenencia ilícita y depósito de armas, municiones y explosivos.

En esta línea, las autoridades han llevado a cabo siete registros en domicilios en Pontevedra, Vigo, Pazos de Borbén y Gondomar, donde se han incautado cerca de medio centenar de armas de fuego, más de 8.500 cartuchos metálicos de diferentes calibres, 42 kilos de pólvora, numerosos cañones y piezas fundamentales utilizadas para la manipulación de las armas y la fabricación artesanal de la munición.

TALLER CLANDESTINO PARA REPARAR Y MANIPULAR ARMAS

A través de un comunicado, los agentes han indicado que la investigación comenzó después de percatarse de la existencia de varias personas que podrían vender armas de fuego de manera ilegal tras haberlas reparado o transformado previamente.

En este contexto, se realizó el registro de la vivienda de uno de los detenidos, situada en Pazos de Borbén y convertida en un taller clandestino donde albergaba todo tipo de maquinaria, herramientas y piezas clave para la reparación y manipulación de las armas.

Asimismo, en este inmueble se fabricaba de forma artesanal la munición metálica para las armas ilegales debido a la dificultad de adquisición legal.

En los registros policiales se han localizado, con la ayuda de un perro del servicio cinológico, parte de las armas envasadas al vacío con un doble fondo en una pared de ladrillos.

La operación, que ha contado con el apoyo de la Sección de Información de la Zona de Galicia, el Servicio Cinológico de Madrid y la USECIC, Policía Judicial, TEDAX e IAE de la Comandancia de Pontevedra, continúa abierta para recabar información acerca del origen de estas armas que figuraban con los números de serie alterados.

últimas noticias

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

MÁS NOTICIAS

Un accidente de un camión que transportaba madera obliga a cortar la AP-9 en Portas (Pontevedra) al caer la carga

Un accidente de un camión que transportada madera ha obligado a cortar la AP-9...

Siguen hospitalizadas tres de las seis personas intoxicadas con detergente en una pulpería de Lugo

Tres de las seis personas que tuvieron que ser ingresadas el pasado fin de...

Heridas dos personas tras colisionar un coche y una moto en Catoira (Pontevedra)

Dos personas resultaron heridas tras un accidente entre un coche y una moto en...