InicioSUCESOSIncautadas medio centenar de armas en la operación contra el taller clandestino...

Incautadas medio centenar de armas en la operación contra el taller clandestino de Pazos de Borbén

Publicada el


Agentes del Grupo de Información de la Comandancia de Pontevedra y la Jefatura de Información (UCE3) han desmantelado en Pazos de Borbén (Pontevedra) un taller clandestino utilizado para la rehabilitación y reparación de armas de fuego y municiones que eran vendidas de forma ilegal.

En el marco de la operación DUA, que se enmarca en el Plan Integral para el Control de las Armas de Fuego (PICAF) de la Guardia Civil, el martes pasado se detuvieron a tres personas, a las que se suman otras dos investigadas por delitos de tráfico de armas, tenencia ilícita y depósito de armas, municiones y explosivos.

En esta línea, las autoridades han llevado a cabo siete registros en domicilios en Pontevedra, Vigo, Pazos de Borbén y Gondomar, donde se han incautado cerca de medio centenar de armas de fuego, más de 8.500 cartuchos metálicos de diferentes calibres, 42 kilos de pólvora, numerosos cañones y piezas fundamentales utilizadas para la manipulación de las armas y la fabricación artesanal de la munición.

TALLER CLANDESTINO PARA REPARAR Y MANIPULAR ARMAS

A través de un comunicado, los agentes han indicado que la investigación comenzó después de percatarse de la existencia de varias personas que podrían vender armas de fuego de manera ilegal tras haberlas reparado o transformado previamente.

En este contexto, se realizó el registro de la vivienda de uno de los detenidos, situada en Pazos de Borbén y convertida en un taller clandestino donde albergaba todo tipo de maquinaria, herramientas y piezas clave para la reparación y manipulación de las armas.

Asimismo, en este inmueble se fabricaba de forma artesanal la munición metálica para las armas ilegales debido a la dificultad de adquisición legal.

En los registros policiales se han localizado, con la ayuda de un perro del servicio cinológico, parte de las armas envasadas al vacío con un doble fondo en una pared de ladrillos.

La operación, que ha contado con el apoyo de la Sección de Información de la Zona de Galicia, el Servicio Cinológico de Madrid y la USECIC, Policía Judicial, TEDAX e IAE de la Comandancia de Pontevedra, continúa abierta para recabar información acerca del origen de estas armas que figuraban con los números de serie alterados.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

Otros tres detenidos en Pontevedra en la investigación sobre el uso de documentos falsos para obtener la residencia

Agentes de la UCRIF de la Comisaría de Policía Nacional de Vigo-Redondela han detenido...

Dos detenidos y varios heridos tras una pelea con arma blanca en un local de ocio de Lugo

Una reyerta en un local de ocio del barrio histórico de Lugo se ha...