InicioSUCESOSIncautadas medio centenar de armas en la operación contra el taller clandestino...

Incautadas medio centenar de armas en la operación contra el taller clandestino de Pazos de Borbén

Publicada el


Agentes del Grupo de Información de la Comandancia de Pontevedra y la Jefatura de Información (UCE3) han desmantelado en Pazos de Borbén (Pontevedra) un taller clandestino utilizado para la rehabilitación y reparación de armas de fuego y municiones que eran vendidas de forma ilegal.

En el marco de la operación DUA, que se enmarca en el Plan Integral para el Control de las Armas de Fuego (PICAF) de la Guardia Civil, el martes pasado se detuvieron a tres personas, a las que se suman otras dos investigadas por delitos de tráfico de armas, tenencia ilícita y depósito de armas, municiones y explosivos.

En esta línea, las autoridades han llevado a cabo siete registros en domicilios en Pontevedra, Vigo, Pazos de Borbén y Gondomar, donde se han incautado cerca de medio centenar de armas de fuego, más de 8.500 cartuchos metálicos de diferentes calibres, 42 kilos de pólvora, numerosos cañones y piezas fundamentales utilizadas para la manipulación de las armas y la fabricación artesanal de la munición.

TALLER CLANDESTINO PARA REPARAR Y MANIPULAR ARMAS

A través de un comunicado, los agentes han indicado que la investigación comenzó después de percatarse de la existencia de varias personas que podrían vender armas de fuego de manera ilegal tras haberlas reparado o transformado previamente.

En este contexto, se realizó el registro de la vivienda de uno de los detenidos, situada en Pazos de Borbén y convertida en un taller clandestino donde albergaba todo tipo de maquinaria, herramientas y piezas clave para la reparación y manipulación de las armas.

Asimismo, en este inmueble se fabricaba de forma artesanal la munición metálica para las armas ilegales debido a la dificultad de adquisición legal.

En los registros policiales se han localizado, con la ayuda de un perro del servicio cinológico, parte de las armas envasadas al vacío con un doble fondo en una pared de ladrillos.

La operación, que ha contado con el apoyo de la Sección de Información de la Zona de Galicia, el Servicio Cinológico de Madrid y la USECIC, Policía Judicial, TEDAX e IAE de la Comandancia de Pontevedra, continúa abierta para recabar información acerca del origen de estas armas que figuraban con los números de serie alterados.

últimas noticias

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

MÁS NOTICIAS

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

Investigados cinco vecinos de Ponteareas y Mondariz (Pontevedra) por el robo continuado de cable de cobre

La Guardia Civil de Ponteareas investiga a cinco personas de entre 29 y 48...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...