InicioSOCIEDADUn estudio concluye que el 70% de los miembros de la UVigo...

Un estudio concluye que el 70% de los miembros de la UVigo quiere mejorar sus conocimientos en materia de igualdad

Publicada el


El estudio titulado ‘Valoraciones, percepción e impacto de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres en la Universidade de Vigo’ ha concluido que «alrededor del 70% de los miembros de la comunidad universitaria quiere mejorar sus conocimientos en materia de igualdad».

Así lo ha manifestado este lunes Laura Seara, de la consultora Red Talento, durante el acto de presentación del estudio que ha contado con la presencia del rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, y de la directora de la Unidad de Igualdad de la UVigo, Águeda Gómez.

Con el objetivo de atender a esta demanda de formación, la Universidade de Vigo ha anunciado la puesta en marcha, a partir del 1 de abril, de un itinerario virtual de formación en género abierto al alumnado, personal docente e investigador.

El itinerario virtual está conformado por ocho cursos elaborados por expertas de la Universidade de Vigo, según ha explicado Águeda Gómez. Concretamente, consta de un módulo básico de 40 horas y cursos especializados de 120 horas en los que se abordarán diferentes temáticas que van desde la normativa hasta el acoso sexual.

Además, con el objetivo de «potenciar» la participación e involucración del alumnado, la directora de la Unidad de Igualdad de la Universidade de Vigo ha indicado que la realización de dichos cursos será reconocida con créditos ECTS para el alumnado y como formación para el personal docente e investigador.

En este contexto, el rector de la Universidade de Vigo ha recalcado la importancia de «contribuir a una sociedad más justa desde el punto de vista formativo pero también desde el campo de la investigación». Además, ha subrayado que «una sociedad más justa no puede sino ser feminista».

CONCLUSIONES

La investigación, encargada por la Unidad de Igualdad a la Consultora Red Talento y financiada por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, fue realizada en base a 375 entrevistas presenciales realizadas en los tres campus de la Universidade de Vigo y en once de sus escuelas o facultades.

El trabajo ha sido expuesto por Laura Seara como un estudio «divulgativo», además de una «herramienta para la elaboración de investigaciones y planes en el campo de la igualdad». En este sentido, Seara ha afirmado que «se detecta todavía un contexto masculinizado con brechas de género palpables en la comunidad universitaria» y ha presentado el estudio como «una aproximación a esas brechas».

Entre los aspectos positivos, respecto a la valoración de la situación de las mujeres en instituciones y organizaciones, el documento recoge a la Universidade de Vigo como «la institución mejor valorada respecto a igualdad, conjuntamente con las asociaciones estudiantiles». Mientras que presenta como las peor valoradas por la comunidad universitaria a los clubes deportivos, el Ibex 35 y las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Sin embargo, en cuanto a la violencia de género, el documento señala la existencia de «un preocupantes desconocimiento sobre la definición de este concepto». A pesar de este dato, el texto añade que «se observa un positivo rechazo de falsos tópicos erróneamente relacionados con la violencia de género respecto a la dependencia económica de las víctimas o al bajo nivel formativo».

El documento también recoge como «prácticamente la mitad de la población universitaria fue víctima de tocamientos en el culo en algún espacio público (calle, zonas de ocio*) a lo largo de su vida y un 60% sufrió acoso verbal en la calle». De hecho, el acoso verbal en las calles o los comentarios sobre el físico son «una temática preocupante para el 90% de las mujeres».

Además, la investigación también solicitó a las personas encuestadas que indicasen el puesto de trabajo que aspiran a desarrollar en un futuro y su preferencia. En base a las respuestas, se ha concluido que «la comunidad universitaria aspira a ejercer su profesión con estabilidad pero sin responsabilidades».

últimas noticias

La Galería Dupla inaugura este jueves ‘Cara a cara’, exposición conjunta de Samuel Salcedo y Sito Mújica

La galería DUPLA inaugura este jueves, a partir de las 19.30h, la exposición 'Cara...

La autopsia confirma que la española hallada muerta en Indonesia fue asfixiada y sufrió golpes en cabeza, cuello y pecho

La autopsia practicada al cuerpo de Matilde Muñoz, la ciudadana española de 72 años...

El acusado de matar a su expareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

El hombre acusado de haber asesinado a su expareja en Baiona, en febrero de...

Detenido un hombre de 32 años por traficar con drogas en Pontevedra

La Policía Local ha detenido a un hombre de 32 años de edad como...

MÁS NOTICIAS

El acusado de matar a su expareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

El hombre acusado de haber asesinado a su expareja en Baiona, en febrero de...

La Xunta otorga la autorización ambiental a un eólico entre Castroverde, Castro de Rei y Pol (Lugo)

La Xunta ha concedido la autorización ambiental al parque eólico Batifol, situado entre los...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...