InicioPOLÍTICASolla niega que los socios de En Común planteen una campaña con...

Solla niega que los socios de En Común planteen una campaña con actos por separado: «La candidatura es única»

Publicada el


La cabeza de lista por Pontevedra de la coalición Galicia en Común-Anova Mareas, Eva Solla, ha negado que los socios que componen la candidatura vayan a realizar campaña por separado, ya que, según ha apuntado, se están realizando trabajo «conjunto» centrado, por el momento, en la elaboración del programa electoral.

«La candidatura es única», ha aseverado Solla a preguntas de los medios este lunes en los pasillos del Parlamento de Galicia tras mantener un encuentro con representantes de Unicef que mantienen una ronda de contactos con las fuerzas políticas gallegas de cara a abordar la inclusión de medidas de protección de la infancia en los programas para la cita con las urnas del 5 de abril.

Cuestionada sobre la ausencia de actos conjuntos durante esta precampaña y la contraposición a la agenda que mantienen el resto de fuerzas políticas, la también coordinadora nacional de Esquerda Unida ha asegurado que se está produciendo «un trabajo inicial» con reuniones sobre «algo que puede que no se vea tanto como es el trabajo en relación al programa electoral» para las elecciones y que será presentado «en las próximas semanas».

«Las tres organizaciones estamos trabajando de forma conjunta. Somos una candidatura rica en ese ámbito», ha incidido la número uno por Pontevedra de la coalición Galicia en Común, cuyo candidato a la Presidencia de la Xunta, Antón Gómez-Reino, se encuentra en Argentina, donde mantiene una agenda de encuentros con miembros de la colectividad gallega en el país latino.

A este respecto, Eva Solla ha encuadrado en lo «normal» que las organizaciones políticas viajen a países en los que existen gallegos en la diáspora porque «es importante ira a los lugares donde hay gallegos y gallegas» puesto que «un objetivo» es lograr «que esa gente retorne» a Galicia.

REUNIÓN CON UNICEF

En cuanto a la reunión mantenida con miembros de Unicef Galicia, la candidata ha destacado la necesidad de impulsar medidas para proteger a los más jóvenes de la adicción al juego, un aspecto que contará con un apartado en el programa de En Común para las autonómicas.

Además, Solla también ha puesto el acento en la urgencia de adoptar medidas para reducir la tasa de pobreza infantil, que afecta a uno de cada cinco niños en España. En este sentido, ha señalado la adopción de medida orientadas a acabar con la desnutrición y el fomento de hábitos alimenticios saludables como uno de los deberes de cara a la próxima legislatura.

«En un momento en el que nos quejamos del declive demográfico, es necesario aumentar las medidas de conciliación y los recursos para que las familias con más dificultades puedan tener hijos», ha incidido Solla, que ha añadido que En Común se compromete a llevar en su programa el desarrollo del Consello Galego de Infancia (creado recientemente) y acciones para mejorar la atención a menores tutelados.

últimas noticias

Igualdad y CCAA aprueban procedimiento para acreditar situaciones de violencias sexuales que mejoren acceso a prestación

El Ministerio de Igualdad y las comunidades autónomas han aprobado este lunes en la...

Ialma celebra 25 años de carrera con una gira que arranca por Galicia: «Era muy importante conectar con nuestra gente»

El grupo de música gallega Ialma celebra su 25 aniversario con una gira que...

La Xunta licita el proyecto de restauración de la iglesia de Santa María da Atalaia de Laxe (A Coruña)

La Xunta ha licitado el proyecto básico de ejecución de la restauración de la...

El foro de arte Sinte se abre este jueves en Santiago con Ferdi Alici, autor de creaciones digitales para la NASA

El programa del foro internacional de arte y cultura digital, Sinte, se abre este...

MÁS NOTICIAS

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...

El Ayuntamiento de A Coruña reclama a la Xunta un Centro de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reclamado a la Xunta un Centro...

Consello.- Rueda espera una «reunión formal» con el Gobierno para traspaso de permisos de trabajo: «Quiero ser positivo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que espera una "reunión formal"...