InicioSOCIEDADLa Xunta, "abierta" a conversaciones con el Gobierno para "consensuar" la reforma...

La Xunta, «abierta» a conversaciones con el Gobierno para «consensuar» la reforma educativa de Celaá

Publicada el


La conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, ha asegurado que la Xunta está «abierta» a mantener conversaciones con el Ministerio de Educación con el objetivo de «consensuar» la reforma educativa impulsada por su titular, Isabel Celaá.

En declaraciones a los medios en la entrega de los I Premios ás Boas Prácticas de Educación Inclusiva en Santiago, Pomar ha criticado que el Gobierno impulse la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (Lomloe) y que «no se respete» el consenso ni el «camino ya andado con las conversaciones que hubo» para adoptar un pacto de Estado por la educación. Además, ha afeado que «algunas de las comunidades, como Galicia, no fueron invitadas a esas conversaciones previas» a presentar esta nueva norma.

En este sentido, la conselleira ha asegurado que ya trasladó a Celaá la necesidad de que en la tramitación de la ley, «concretamente en la parlamentaria», se «tengan en cuenta las enmiendas que se hagan y también las posibles aportaciones» de las autonomías.

Entre los puntos que considera «fundamentales» dentro de esta reforma, Carmen Pomar incide en «la formación inicial del profesorado, que parece que se contempla pero no se profundiza en cuál sería» ni en cómo se haría esa «selección inicial para tener los mejores maestros» en Infantil, Primaria y Secundaria.

Además, se ha mostrado «muy preocupada» por la nivelación de los exámenes de acceso a la universidad: «Desde Galicia manifestamos varias veces que hay un agravio comparativo siempre y cuando el nivel de dificultad de las pruebas y los criterios de corrección no sea igual».

En este contexto, la conselleira ha dicho que si bien «no habría diferencias» de criterio en aquellos aspectos de la reforma que sean «más superficiales» si ambas administraciones, la gallega y la estatal, se sientan «a dialogar»; hay otros «de más calado» en los que es «importante estar de acuerdo».

«Galicia, en ese sentido, tiene mucho que aportar, ya que es una de las comunidades autónomas con un sistema educativo estable y muy consolidado», ha asentado, al tiempo que ha saludado que la ministra Celaá le manifestó que «esperaba contar con Galicia» en las cuestiones que afecten a la Formación Profesional por ser una Comunidad «de referencia».

últimas noticias

Turismo.- La Diputación de A Coruña impulsa la gastronomía de la provincia en la Feria Expovacaciones Bilbao 2025

El área de turismo de la Diputación de A Coruña ha estado presente en...

El Ministerio de Ciencia financiará un proyecto de regeneración de cartílago de la Universidade de A Coruña

El Ministerio de Ciencia financiará con 200.000 euros un proyecto de regeneración de cartílago...

Galicia tiene escolarizados en centros ordinarios al 93% de alumnos con necesidades especiales, frente a 73% en Canarias

Galicia tiene escolarizados en unidades de enseñanza ordinarias al 93% de alumnos con necesidades...

La inestabilidad predominará hasta el viernes, con lluvias en amplias zonas de España y frío para la época

El tiempo estable predominará hasta el viernes, con lluvias y chubascos tormentosos localmente fuertes,...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Ciencia financiará un proyecto de regeneración de cartílago de la Universidade de A Coruña

El Ministerio de Ciencia financiará con 200.000 euros un proyecto de regeneración de cartílago...

Galicia tiene escolarizados en centros ordinarios al 93% de alumnos con necesidades especiales, frente a 73% en Canarias

Galicia tiene escolarizados en unidades de enseñanza ordinarias al 93% de alumnos con necesidades...

La inestabilidad predominará hasta el viernes, con lluvias en amplias zonas de España y frío para la época

El tiempo estable predominará hasta el viernes, con lluvias y chubascos tormentosos localmente fuertes,...