InicioECONOMÍACalvo explica que su brecha salarial del 25% se debe a la...

Calvo explica que su brecha salarial del 25% se debe a la «alta concentración de mujeres en puestos de operario»

Publicada el


El Grupo Calvo explica que la brecha salarial entre géneros en su planta de Carballo (A Coruña), que es del entorno del 25% según una auditoría realizada «por un experto independiente», se debe a «la alta concentración de mujeres en puestos de operario (74,4%) y a la antigüedad de dichos puestos».

Así lo asegura la empresa conservera en un comunicado emitido este sábado, después de que este viernes el sindicato USO, que es mayoritario en la planta de Carballo, denunciase que un 80% de las trabajadoras sufre «discriminación salarial de género».

Ante ello, Grupo Calvo reivindica su «compromiso con las personas» y recuerda que en julio de 2019 adoptó un plan de igualdad, para el cual «se llevaron a cabo toda una serie de análisis y estudios de diagnóstico» –entre ellos, la ya mencionada auditoría– que permitieron «establecer prioridades, objetivos y medidas a desarrollar».

Además, la entidad explica que el plan cuenta con una comisión de seguimiento para «evaluar los distintos indicadores» y «asegurar que las medidas implementadas contribuyen a lograr los objetivos establecidos».

Finalmente, Grupo Calvo afirma que USO, el sindicato que emitió el comunicado, «no participó en el diseño del plan de igualdad por no formar parte del comité de empresa en aquel momento». «Y desconocemos el origen de los datos que menciona», añade.

últimas noticias

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

BNG y CIG proponen que las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sean de «obligado cumplimiento» en España

El Bloque Nacionalista Galego (BNG), tras una reunión con la Confederación Intersindical Galega (CIG),...

Rural.- El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas --300 millones...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...

La Xunta impulsa el emprendimiento femenino con 400 ayudas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes, día 14, el listado...

Galicia gana 254 afiliados extranjeros en octubre

La Seguridad Social ganó una media de 254 afiliados extranjeros en Galicia en octubre,...