InicioSOCIEDADConsello.- La Xunta destina 2,5 millones de euros a la producción audiovisual...

Consello.- La Xunta destina 2,5 millones de euros a la producción audiovisual en gallego

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves las bases de la convocatoria de ayudas para la producción audiovisual en gallego, que este año asciende a 2,5 millones de euros, un 25% más respecto a 2019.

Estas subvenciones se dedicarán «íntegramente a los nuevos proyectos de cine y de televisión promovidos por productoras gallegas independientes» e introduce, como novedad, la ampliación del periodo de justificación de estas ayudas a cuatro anualidades en la modalidad de largometrajes de ficción, animación, documentales y producciones para televisión.

El Gobierno gallego también ha explicado en un comunicado que en el caso de los cortometrajes se mantienen el periodo de dos años para justificar el uso de las adjudicaciones monetarias.

Además, la Administración autonómica ha destacado que se aumenta por encima del 50 por ciento el anticipo que las empresas pueden solicitar sobre la ayuda concedida, siempre y cuando se «demuestre su capacidad de financiamiento y un avanzado estado de ejecución de los proyectos».

Asimismo, ha adelantado que en los próximos meses se pondrá en marcha un programa dirigido a la fase de desarrollo de proyectos y a la promoción y difusión en mercados y festivales de reconocimiento internacional.

MARCO DE COMPETENCIAS DIGITALES

Por otra parte, en el Consello se ha abordado la «elaboración del futuro marco gallego de competencias digitales» que se alinea con las estrategias europeas para «facilitar a los ciudadanos y a los empleados públicos el acceso a unos itinerarios formativos que les permitan acreditar los conocimientos y habilidades que requiere el actual contexto digital».

Así lo ha argumentado la Xunta, después de presentar ante el Consello un informe elaborado por la Axencia para a Modernización Tecnolóxica en Galicia (Amtega) en el que se explican los avances realizados y las bases del futuro Marco de competencias digitales.

Contará con cinco áreas de competencias para evaluar las habilidades en el ámbito de información y datos (navegar, buscar, filtrar); comunicación y colaboración (interactuar, compartir y participar a través de tecnologías digitales); creación de contenido digital; seguridad y privacidad y la solución de los problemas y contorno digital.

Estas cinco áreas suman hasta 21 competencias y cuatro niveles (básico, intermedio, avanzado y especializado). En base a este documento, se determinarán los criterios para la certificación de las aptitudes, el contenido de la certificación y las formas de obtención del certificado.

últimas noticias

Teset Capital adquiere la planta de valorización de residuos de Sologas en A Coruña

Teset Capital, gestora de fondos independiente especializada en inversiones en infraestructuras del mid-market europeo,...

Naturgy impulsa acciones formativas en el marco de los tres proyectos de repotenciación de parques eólicos en Galicia

La Fundación Naturgy ha puesto en marcha un plan de formación vinculado a los...

Detenido un vecino de Betanzos de 51 años por el atraco a una estación de servicio en Coirós (A Coruña)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 51 años, vecino de Betanzos,...

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...