El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves las bases de la convocatoria de ayudas para la producción audiovisual en gallego, que este año asciende a 2,5 millones de euros, un 25% más respecto a 2019.
Estas subvenciones se dedicarán «íntegramente a los nuevos proyectos de cine y de televisión promovidos por productoras gallegas independientes» e introduce, como novedad, la ampliación del periodo de justificación de estas ayudas a cuatro anualidades en la modalidad de largometrajes de ficción, animación, documentales y producciones para televisión.
El Gobierno gallego también ha explicado en un comunicado que en el caso de los cortometrajes se mantienen el periodo de dos años para justificar el uso de las adjudicaciones monetarias.
Además, la Administración autonómica ha destacado que se aumenta por encima del 50 por ciento el anticipo que las empresas pueden solicitar sobre la ayuda concedida, siempre y cuando se «demuestre su capacidad de financiamiento y un avanzado estado de ejecución de los proyectos».
Asimismo, ha adelantado que en los próximos meses se pondrá en marcha un programa dirigido a la fase de desarrollo de proyectos y a la promoción y difusión en mercados y festivales de reconocimiento internacional.
MARCO DE COMPETENCIAS DIGITALES
Por otra parte, en el Consello se ha abordado la «elaboración del futuro marco gallego de competencias digitales» que se alinea con las estrategias europeas para «facilitar a los ciudadanos y a los empleados públicos el acceso a unos itinerarios formativos que les permitan acreditar los conocimientos y habilidades que requiere el actual contexto digital».
Así lo ha argumentado la Xunta, después de presentar ante el Consello un informe elaborado por la Axencia para a Modernización Tecnolóxica en Galicia (Amtega) en el que se explican los avances realizados y las bases del futuro Marco de competencias digitales.
Contará con cinco áreas de competencias para evaluar las habilidades en el ámbito de información y datos (navegar, buscar, filtrar); comunicación y colaboración (interactuar, compartir y participar a través de tecnologías digitales); creación de contenido digital; seguridad y privacidad y la solución de los problemas y contorno digital.
Estas cinco áreas suman hasta 21 competencias y cuatro niveles (básico, intermedio, avanzado y especializado). En base a este documento, se determinarán los criterios para la certificación de las aptitudes, el contenido de la certificación y las formas de obtención del certificado.