InicioSOCIEDADLos sanitarios que hayan tenido una exposición de alto riesgo deberán estar...

Los sanitarios que hayan tenido una exposición de alto riesgo deberán estar 14 días sin ir a trabajar

Publicada el


Los profesionales sanitarios que hayan tenido una exposición de alto riesgo de contagio del nuevo coronavirus deberán estar 14 días sin trabajar, según se establece en la ‘Guía de actuación con los profesionales sanitarios en el caso de exposiciones de riesgo en el ámbito sanitario’, publicada este jueves por el Ministerio de Sanidad.

Aunque España está todavía en una situación de contención, el departamento que dirige Salvador Illa ha recomendado a estos profesionales no acudir a congresos y reuniones para evitar contagiarse del Covid19 y, por ende, garantizar la capacidad de respuesta del sistema sanitario para dar continuidad asistencial ante un posible aumento de flujo de pacientes en los hospitales.

Por ello, se les ha instado en reiteradas ocasiones, incluidos los principales colegios de profesionales médicos y enfermeros, a aplicar de manera correcta las medidas de protección ante cualquier paciente que presente síntomas respiratorios para reducir el riesgo de transmisión.

Ahora bien, debido a la posibilidad de que no se pueda evitar el caso de un contagio de un profesional sanitario, como ya ha ocurrido en España, Sanidad ha propuesto una serie de actuaciones para encontrar un balance «beneficio/riesgo» para la salud pública.

Así, establece que cuando el profesional sanitario tenga un contacto estrecho con un paciente probable o confirmado pero lleve de forma adecuada el equipo de protección, podrá continuar con su actividad asistencial de forma normal y se le realizará una vigilancia pasiva de aparición de síntomas.

En el caso en el que este profesional no lleve el equipo de protección, la guía señala que será el responsable del hospital el que deberá llevar a cabo una evaluación individualizada del riesgo, teniendo en cuenta el tipo de exposición como, por ejemplo, procedimientos que generen aerosoles como aspiración del tracto respiratorio, intubación o broncoscopia, maniobras de reanimación, accidentes de personal de laboratorio; el tiempo de exposición, más de 15 minutos a menos de dos metros de distancia; y el servicio en el que desarrolla su actividad asistencial (unidades con pacientes especialmente vulnerables como por ejemplo hematología, UCI, oncología o unidades de quemados).

Así, en caso de que se decida que se trata de una exposición de alto riesgo se retirará de la actividad asistencial durante 14 días, si bien en caso de que se decida que se trata de una exposición de bajo riesgo se continuará con la actividad asistencial normal. En ambos casos, se realizará vigilancia activa de aparición de síntomas. El profesional sanitario también podrá seguir trabajando si ha tenido un contacto casual con un caso probable o confirmado de coronavirus, aunque no llevase el equipo de protección individual.

Finalmente, Sanidad recuerda que, de forma general, y tal como se indica para el manejo de contactos en el ‘Procedimiento de actuación frente a casos de nuevo coronavirus’, no se recomienda la recogida de muestra a no ser que presenten síntomas.

últimas noticias

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...