InicioSOCIEDADEl temporal dejó fuertes rachas en A Mezquita y Viveiro, que superaron...

El temporal dejó fuertes rachas en A Mezquita y Viveiro, que superaron los 122 kilómetros por hora

Publicada el


La comunidad gallega ha pasado una nueva noche en alerta por meteorología adversa que, en esta ocasión, se ha dejado notar con mayor virulencia en el litoral, donde permaneció activo el aviso de nivel naranja en tanto en la costa coruñesa como en Lugo.

De hecho fue en esta última provincia, sobre las 01,40 horas de la madrugada, donde se han dado las rachas más fuertes, superando los 122 kilómetros por hora en Penedo do Galo, en el municipio de Viveiro. El siguiente valor más importante se ha producido también en Lugo, con vientos que alcanzaron los 144,4 kilómetros por hora en A Pontenova.

Las rachas de viento más duras han golpeado, no obstante, las zonas de mayor altitud. Esta misma mañana (sobre las 6,40 horas), A Mezquita contó con ráfagas de 139,5 kilómetros por hora, y Carballeda de Valdeorras de 135,6, a las 04.40 horas.

La provincia de Pontevedra contó con mayor acumulación de lluvia, sobre todo en Cotobade (con 49,7 litros por metro cuadrado) y Forcarei, con 45,1.

Todo el litoral permanecerá en alerta por fuerte oleaje y viento en la jornada de este jueves, así como en las montañas de las provincias de Lugo y Ourense por peligro de nieve, donde se pueden acumular hasta 5 centímetros durante las últimas horas del día.

En el mar, se mantendrá el aviso amarillo a lo largo de toda la día y se podrán alcanzar rachas de hasta 80 kilómetros por hora en A Mariña lucense y olas de entre cuatro y cinco metros en el resto de la costa gallega.

NORMALIDAD HACIA EL FIN DE SEMANA

Según han explicado fuentes de MeteoGalicia a Europa Press, Galicia expermentará intervalos nubosos y lluvias tras el frente que pasó por la comunidad en la jornada del miércoles, pero ya «de forma muy ocasional» y tendiendo hacia la apertura de claros.

De hecho, los vientos fuertes registrados durante la noche han sido «de mucha menos intensidad» que el fin de semana, cuando se vivieron los efectos de las borrascas ‘Jorge’ y ‘Karine’.

La previsión para los próximas días será de una situación meteorológica marcada por la transición. Esta noche la cota de nieve bajará hasta los 1.000 metros y se extenderá durante todo el viernes, además de un aviso de nivel naranja en el litoral de Lugo, la Costa da Morte y la zona noroeste de A Coruña entre las 06.00 horas y hasta las 18,00 horas, con olas de entre 5 y 6 metros.

Con todo, el tiempo irá encaminándose hacia la normalidad y se prevé una mejoría que ya se notará a partir del mediodía del viernes y que dejará un tiempo soleado, con viento seco, este mismo sábado.

(HABRÁ FOTO PROFESIONAL SOBRE EVOLUCIÓN DEL TEMPORAL EN LA COSTA DE LUGO)

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...