InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Diputación de Pontevedra y Real Academia Galega de Ciencias organizan el...

La Diputación de Pontevedra y Real Academia Galega de Ciencias organizan el ciclo de conferencias ‘Aida Fernández Ríos’

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y la vicepresidenta de la Real Academia Galega de Ciencias, Alicia Estévez, han presentado este jueves la primera edición del ciclo de conferencias dedicado a la bióloga gallega Aida Fernández Río.

Esta actividad está enmarcada en el convenio firmado este jueves por ambas instituciones. «Sé que esta foto no es habitual, tres mujeres sentadas hablando de ciencia, ya que las mujeres solemos estar infrarrepresentadas», ha significado Carmela Silva.

Las conferencias están destinadas a toda la ciudadanía y tienen como propósito acercar asuntos de importancia y de actualidad ligados a la ciencia.

El ciclo ‘Aida Fernández Ríos’ está compuesto de 15 charlas, entre marzo y diciembre en el Pazo provincial y en la sede de la Diputación en Vigo. Habrá actividades de divulgación científica sobre asuntos como el cáncer, la inteligencia artificial, la acuicultura o la nanomedicina.

Ademá, la Diputación de Pontevedra y la Academia Galega das Ciencias promoverán una serie de charlas en colegios de la provincia con la intención de estimular la vocación científica entre la juventud, «y demostrarles que pueden ser lo que quieran sin estereotipos de género», ha apuntado Alicia Estévez.

En este sentido, Carmela Silva ha destacado que por parte del gobierno provincial quieren «aplaudir el objetivo de la Academia de incorporar más mujeres entre sus integrantes».

Carmela Silva ha agradecido a la Academia Galega das Ciencias «su sensibilidad para visibilizar a las mujeres, referentes como María José Alonso, Alicia Estévez Toranzo, Maribel Soengas, Miriam Pena…», ha dicho la presidenta provincial.

«Cuando las mujeres no estamos representadas, se pierde nuestro talento», ha señalado. «Somos más matriculadas en la universidad y tenemos mejores notas», ha apostillado. También ha indicado que en Europa el 41% de los puestos científicos y de ingeniería son ocupados por mujeres, «y sólo en cinco países son mayoría».

últimas noticias

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

La Xunta reivindica la labor de entidades por el bienestar animal y subraya las ayudas autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado la labor...

Herido un hombre tras caer al ceder el suelo de una casa en Narón (A Coruña)

Un hombre ha resultado herido en la tarde de este lunes tras caer al...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...