InicioECONOMÍALos ayuntamientos gestionaron el 46% de los contratos públicos adjudicados en Galicia...

Los ayuntamientos gestionaron el 46% de los contratos públicos adjudicados en Galicia en los últimos cinco meses

Publicada el


Los ayuntamientos gallegos gestionaron el 46% de los contratos adjudicados en los últimos cinco meses por importede más de 62 millones de euros, según datos aportados pro el sindicato CCOO en la presentación del Observatorio Sectorial de la Contratación Pública.

La presentación ha estdo a cargo del secretario general de la Federación Estatal de Construcción y Servicios de este sindicato, Vicente Sánchez, y de su homólogo en Galicia, Sergio López.

Según ha señalado Sánchez, en el período comprendido entre octubre de 2019 hasta febrero de 2020, las administraciones públicas gallegas adjudicaron un total de 392 contratos que contaban con un importe total de licitación de 160.799.727,95 euros.

«Con todo esta partida global, disminuye en el proceso de adjudicación final hasta un total de 134.700.351,95 euros, lo que supone que entre las distintas administraciones se produjo un recorte del 16,2%, es decir, dejaron de gastar 26.099.376 euros», recogen los datos aportados por CCOO.

Sobre las entidades locales, Sánchez ha subrayado que son las que mayor porcentaje gestionaron, el 46% de los contratos adjudicados que corresponden a gran parte de las obras de construcción realizadas, «así como también a otras áreas como son la ayuda a domicilio o la recogida y gestión de residuos».

Le sigue, en cuanto a cantidad, la Administración General del Estado, que adjudicó casi 49 millones, lo que representa el 29,4% del total. Finalmente, la Xunta de Galicia, es, según el estudio de CCOO, la responsable de la adjudicación de un 24,5% del total con casi 33,5 millones de euros, sobre todo en contratos de obras de construcción y carreteras de su competencia.

En rueda de prensa, Sánchez ha criticado las «minoraciones» que se producen en las licitaciones por «repercutir negativamente» en las condiciones laborales, en el empleo y en la calidad del servicio, según ha expuesto.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Los trabajos de desmantelamiento de la central de Endesa en As Pontes rozan el 20%

Los trabajos de desmantelamiento de la central térmica de Endesa en As Pontes de...

Turismo.- El sector hotelero gallego supera los 165 millones de ingresos en el semestre, un 4% más

La Xunta informa de que el sector hotelero gallego registró 165,5 millones de euros...

Casi 66.000 jóvenes gallegos han estado en alta en la Seguridad Social por cursar prácticas no remuneradas

Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realizan prácticas formativas no...