InicioSOCIEDADXornalistas Galegas insta a los políticos a respetar la conciliación en la...

Xornalistas Galegas insta a los políticos a respetar la conciliación en la convocatoria de actos

Publicada el


La asociación Xornalistas Galegas ha instado a los representantes políticos a respetar la conciliación horaria en la planificación de las convocatorias de prensa, específicamente en los casos de actos institucionales o políticos que no exigen horarios extraordinarios.

Así lo demanda en un comunicado remitido a los medio con motivo de la celebración del próximo Día de la Mujer el próximo 8 de marzo y en el que ha informado de que se suma a las reivindicaciones del feminismo gallego por esta efeméride.

Entre las demandas de mayor urgencia que presenta el colectivo destaca el llamamiento a la representación política a garantizar el cumplimiento de las leyes vigentes en materia de igualdad y violencia de género que, según denuncia, se vulneran de forma sistemática en la realidad informativa gallega.

En concreto, Xornalistas Galegas reclama el cumplimiento de la Ley de igualdad en los medios públicos autonómicos así como del artículo 9 de la Ley de violencia de género de Galicia que explicita las obligaciones de los medios de comunicación en esta materia.

Así, la asociación pide que se habiliten los mecanismos de control necesarios para que la producción periodística cumpla con las exigencias legales como el «especial cuidado en el tratamiento gráfico de la información» o que «las informaciones relativas a la violencia sobre la mujer velen por el derecho a la intimidad de las víctimas y de sus hijas e hijos».

En cuanto a la responsabilidad de las propias empresas de comunicación, la asociación demanda el impulso de la figura editora de género en los medios, otorgando así la transversalidad necesaria a la perspectiva igualitaria en los contenidos.

Además, recuerda la necesidad de impartir formación específica en las redacciones sobre igualdad, feminismo y tratamiento informativo de violencia de género y de fomentar la presencia de firmas femeninas en las secciones de opinión que tienen especial incidencia en la creación de conciencia social.

Por último, pide la consideración mediática de la prostitución como una forma de violencia sexual y por lo tanto solicita el veto en la presenta a los anuncios que la fomentan.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...