InicioActualidadLos caminos tradicionais, en peligro de desaparición por la "megaindustria forestal"

Los caminos tradicionais, en peligro de desaparición por la «megaindustria forestal»

Publicada el


Los caminos y vías tradicionales de la comunidad gallega, en riesgo de desaparición por la deforestación y los efectos de la «megaindustria forestal comercial». El Colectivo A Rula ha denunciado un caso reciente: el ‘Camiño de Santa Clara’, vía que atravesaba el monte del mismo nombre y que enlazaba las aldeas de Cornide con Casalonga, en el municipio de Teo.

Este camino, documentado ya en los años 40, se ha visto parcialmente arrasado por la actividad que se está realizando en el entorno de la antigua cantera de Casalonga durante el último mes, «llevándose por delante no sólo pinos y eucaliptos, sino también los muros de este viejo camino de carro empleado para trasladar la piedra extraída de las primeras ‘pedreiras’ de este monte» que datan de los años 20, indica el colectivo.

El abandono y la transformación del medio rural, añaden, ponen en peligro la situación de este tipo de elementos, que está localizado cerca de uno de los espacios arqueológicos «más importantes del municipio», el área Costa-Agro Vello-Cabanelas-Cruceiro Vello, con ‘mámoas’ y petroglifos catalogados y sin documentar.

El colectivo ha criticado que no se realice «ningún tipo de seguimiento» de estos trabajos y ha considerado necesario «parar toda la actividad» en el entorno de la cantera, tanto por la «densidad» de bienes culturales catalogados en el entorno como por la posible aparición de nuevos bienes patrimoniales.

«Es imprescindible afrontar un verdadero estudio de impacto arqueológico de este área antes de continuar con cualquier actividad», han insistido, apelando a cumplir la Lei de Patrimonio Cultural gallega.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...