InicioActualidadMás de la mitad de las listas a las elecciones autonómicas están...

Más de la mitad de las listas a las elecciones autonómicas están encabezadas por mujeres

Publicada el


Más de la mitad de las listas electorales a las autonómicas están encabezadas por mujeres. De las 55 candidaturas presentadas a los comicios del próximo 5 de abril, un total de 28 (50,9%) están lideradas por mujeres, siendo la provincia de Lugo la que cuenta con mayor presencia femenina entre las ‘número uno’ con ocho de 13 listas con una mujer al frente.

Estos datos se desprenden del análisis realizado por Europa Press de las listas electorales definitivas que este miércoles publica el Diario Oficial de Galicia (DOG). Un total de 28 mujeres están al frente de las candidaturas que competirán el próximo 5 de abril por los 75 escaños del Pazo do Hórreo, sede del Legislativo gallego.

Lugo es la provincia en la que hay mayor número de mujeres al frente de una lista electoral con ocho de 13 candidaturas en liza. Y es que Galicia en Común, Ciudadanos, Por un Mundo más Justo, Compromiso por Galicia y Converxencia 21 son las únicas formaciones encabezadas por un hombre en la circunscripción luguesa, que reparte 14 asientos en el hemiciclo.

En Ourense, la otra provincia que aporta 14 diputados al Parlamento de Galicia, también hay mayoría femenina entre los número uno de las listas, pues de las 13 candidaturas presentadas, ocho están encabezadas por mujeres –PP, PSdeG, BNG, Pacma, Equo, Vox y Compromiso por Galicia–.

Los coruñeses podrán votar en su circunscripción, la que reparte más escaños (25) en las elecciones, a un total de seis listas lideradas por mujeres de un total de 13; mientras que en Pontevedra este número crece hasta las siete de las 16 que concurren a la cita con las urnas del próximo 5 de abril.

GALICIA EN COMÚN, LA QUE MENOS

En cuanto al análisis por formaciones, la coalición Galicia En Común-Anova Mareas es, de entre las principales candidaturas, la que cuenta con menor presencia de mujeres entre los número uno al contar exclusivamente con Eva Solla como cabeza de lista por la provincia de Pontevedra.

Por contra, PP y BNG tienen a tres mujeres encabezando las listas por A Coruña, Lugo y Ourense, mientras que PSdeG, Ciudadanos y Vox reparten de forma paritaria los número uno provinciales. También cuentan con mayoría de mujeres al frente de sus candidaturas las formaciones Espazo Común-Recortes Cero y Pacma, que sitúan a tres mujeres en el número uno de sus listas.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...