InicioActualidadFeijóo: "Sin fondos europeos, en Galicia no llegamos a fin de mes"

Feijóo: «Sin fondos europeos, en Galicia no llegamos a fin de mes»

Publicada el


El presidente de la Xunta y candidato a la reelección por el PPdeG, Alberto Núñez Feijóo ha asegurado, ha alertado este martes de las dificultades que supondría para Galicia una caída abrupta de los fondos europeos en el nuevo periodo 2021-2027.

«Sin fondos europeos, en Galicia no llegamos a fin de mes. Sin los fondos europeos no vamos a poder gestionar la comunidad autónoma. Hace tiempo que no nos jugábamos tanto», ha señalado Feijóo, en un acto organizado por el PP este martes en Marín con el título genérico de ‘Hablemos de Europa, falemos de Galicia’.

En este acto, que tuvo lugar en el Biblioteca Municipal, intervinieron, entre otros, los eurodiputados del PP Francisco Millán Mon, Juan Ignacio Zoido y Dolors Montserrat. A ellos les ha instado el presidente de la Xunta a defender la pesca y la agricultura gallegas aunque ha señalado como máximo responsable de lo que ocurra en Bruselas al jefe del Ejecutivo central, el socialista Pedro Sánchez.

El presidente de la Xunta ha puesto el foco sobre todo en la situación del sector del mar y del agrario. «Si perdemos los fondos europeos os puedo asegurar que viviremos una segunda crisis», ha advertido Núñez Feijóo.

El presidente del Ejecutivo gallego ha indicado que, a día de hoy, todavía «nuestro presupuesto son 500 millones de euros menos de los que tenía Galicia hace 11 años» por lo que, si a esto se suma un recorte de fondos de la Unión Europea que estima en 600 o 700 millones de euros del presupuesto de la Comunidad Autónoma, «os puedo asegurar que no llegamos a fin de mes».

El líder de los populares gallegos ha recordado que en el anterior periodo de negociación el Gobierno español obtuvo un resultado «excelente» que permitió a Galicia mantener el 85 por ciento de los fondos europeos.

«¿POR QUÉ NOS ASOMAMOS AL PRECIPICIO?

Feijóo ha reflexionado con que, debido a la crisis económica, Galicia no ha mejorado en convergencia, al igual que el resto de comunidades de España, por lo que «lo lógico» sería que se mantuvieran los mismos fondos.

«¿Por qué ahora nos asomamos al precipicio de una caída abrupta de los fondos?», se ha preguntado respecto a los recortes del dinero de la PAC para España, y hasta el 80 % de los fondos de desarrollo rural y de los fondos de cohesión para Galicia.

últimas noticias

Rescatados tres españoles tras volcar su embarcación en el río Miño en Caminha (Portugal)

Tres personas de nacionalidad española fueron rescatados este miércoles tras volcar su embarcación en...

Fran Perea, nuevo artista confirmado para el Recorda Fest 2025

El cantautor Fran Perea es uno de los nuevos artistas confirmados para la edición...

Fiscalía mantiene su acusación contra dos hombres por violación en Vigo y las defensas ven «contradicciones» en la joven

Fiscalía ha mantenido su acusación contra dos hombres por la supuesta violación de una...

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

MÁS NOTICIAS

Rescatados tres españoles tras volcar su embarcación en el río Miño en Caminha (Portugal)

Tres personas de nacionalidad española fueron rescatados este miércoles tras volcar su embarcación en...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...