InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse desarrollará una campaña a nivel estatal para reclamar la jubilación anticipada...

Satse desarrollará una campaña a nivel estatal para reclamar la jubilación anticipada voluntaria para los enfermeros

Publicada el


La secretaria general del Sindicato de Enfermería (Satse) en Galicia, Carmen García Rivas, ha avanzado esta central llevará a cabo una campaña a nivel estatal para reclamar la jubilación anticipada voluntaria para los enfermeros.

Durante una rueda de prensa celebrada en Vigo este martes, ha avanzado que miembros del sindicato se reunirán con responsables del Gobierno central y los ejecutivos autonómicos, así como con los grupos políticos que cuentan con representación en el Congreso de los Diputados y el Senado. Así, se buscará que las administraciones impulsen la elaboración de sendos informes preceptivos en los que se analicen las condiciones laborales del colectivo.

Asimismo, la sindicalista ha indicado que se llevarán a cabo jornadas y se distribuirá material informativo para sensibilizar a la ciudadanía sobre los «riesgos» psicosociales, biológicos, químicos, físicos y mecánicos a los que se enfrenta el colectivo.

A ese respecto, Carmen García ha destacado que un 60 por ciento de los enfermeros que trabajan en Atención Hospitalaria desempeñan su labor en turnos rotativos, lo que, según ha apuntado, afecta a su salud y a la conciliación laboral y familiar. También ha señalado que a los trabajadores de este colectivo que desempeñan su labor en hospitales no se les exime de cubrir los turnos nocturnos al alcanzar una edad avanzada.

En ese sentido, la sindicalista ha remarcado que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y un estudio publicado por el American Journal of Preventive Medicine concluyen que las personas que trabajan por la noche fallecen antes y que las mujeres que cubren estos turnos presentan un riesgo de muerte un 11 por ciento más elevado que las demás, respectivamente.

Además, la secretaria general de Satse en Galicia ha señalado que se ha aplicado un coeficiente reductor de la edad de jubilación de acuerdo con la Ley General de Seguridad Social a trabajadores de otros sectores, como el ferroviario, el de la minería y el policial. Esta norma permite reducir la edad mínima exigida para acceder a la pensión de jubilación para profesionales cuyos trabajos conlleven condiciones penosas, tóxicas o peligrosas y presenten altos índices de morbilidad y mortalidad, entre otros.

PROPUESTA

En concreto, Carmen García ha indicado que Satse también propone aplicar un coeficiente reductor sobre el periodo trabajado en esta categoría para calcular la edad a la que se podrían jubilar los enfermeros, que no podría ser inferior a los 52 años. De este modo, una persona que cotizase menos de 37 años podría acceder a la pensión de jubilación cinco años antes de la edad fijada para ello, mientras que un empleado que acumulase más años trabajados podría retirarse seis años por anticipado.

En esta línea, la sindicalista ha apuntado que se apuesta por aplicar un incremento de la cotización con cargo al empleado y la empresa unos años antes de llevarse a cabo la jubilación en este ámbito, que no tendría que extenderse a otros sectores en los que pudiese trabajar la persona.

También ha recordado que este colectivo disponía de la posibilidad de acceder a una jubilación anticipada de modo voluntario hasta la aplicación de «recortes» en 2012, lo que, a su juicio, supuso un «retroceso» en las condiciones laborales de los enfermeros.

Adicionalmente, la secretaria general de Satse en la comunidad ha incidido en que ofrecer la posibilidad de una jubilación anticipada a los enfermeros supondría un ahorro en el pago de su salario para las administraciones dado que la pensión cobrada sería inferior a su nómina. También ha apuntado que conllevaría una renovación de las plantillas que redundaría en más oportunidades laborales para los jóvenes.

últimas noticias

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...