La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) y la asociación del Navia-Eo Xeira han comenzado este domingo una campaña conjunta para facilitar a los ciudadanos que se puedan dirigir a su Ayuntamientos para reclamar el uso del asturiano y del gallego-asturiano.
Las dos organizaciones ofrecen a los curiosos un modelo de solicitud donde se reclama un «compromiso e implicación mayor de los Concejo con esta cuestión», han indicado desde la asociación a través de nota de prensa. La campaña tiene el lema global de ‘Nel mio conceyu, na mio llingua’ y ‘Nel meu conceyo, na mio llingua’, en el caso del gallego-asturiano.
En la web de la XDLA y en la página de Facebook de Xeira ya se puede decargar el modelo de solicitud con versión en asturiano y en gallego-asturiano para que los interesados reclamen al Ayuntamiento, a través de email o vía registro, el uso de estas lenguas.
Por otro lado, con los hashtags #NaMioLlingua y #NaMiaLlingua las organizaciones llaman a la ciudadanía a que reclaman a través de redes sociales el uso de los idiomas propios de Asturias.
Entre las medidas que se quiren reclamar está la traducción de la página web del Ayuntamiento, la señalización de edificios y dependencias, la oficialización de la toponimia tradicional o, en su caso, la generalización del uso de esa toponimia y de la lengua propia en las intervenciones públicas de la alcaldía y las concejalías, además de en la cartelería y difusión de campañas y actividades.
«En estos momentos, casi pueden contarse con los dedos de una mano las páginas de entidades públicas que cuentan con la opción de poder navegar en asturiano o en gallego-asturiano, un hecho que consideramos una falta de respeto hacia el patrimonio lingüístico de esta tierra y hacia sus hablantes. Lo mismo pasa con la toponimia oficial o en la visibilidad de las lenguas propias en campañas y en el día a día de la Administración local», señalan desde la asociación.