InicioPOLÍTICA5A.- Gonzalo Caballero reivindica unas listas "de renovación" y subraya que se...

5A.- Gonzalo Caballero reivindica unas listas «de renovación» y subraya que se aprobaron «sin un solo voto en contra»

Publicada el


El líder del PSdeG y candidato de los socialistas gallegos a la Xunta, Gonzalo Caballero, ha reivindicado este viernes las candidaturas para las elecciones gallegas del próximo 5 de abril. Son, ha remarcado, unas listas que apuestan por la «renovación», la presencia de la mujer y personas que tenían una trayectoria profesional previa al margen de la política.

Tras ratificar Ferraz sin cambios las listas que aprobó en la pasada jornada el Comité Nacional del PSdeG, que sí hizo retoques sobre las propuestas de las provinciales, Caballero ha comparecido en la Praza do Obradoiro acompañado de los otros tres cabezas de cartel: Pablo Arangüena (A Coruña), Patricia Otero (Lugo) y Marina Ortega (Ourense).

A preguntas de los periodistas, Caballero ha defendido que se trata de unas «magníficas» listas y ha subrayado que fueron aprobadas «por aclamación, por unanimidad» y «sin un solo voto en contra» en el Comité Nacional del PSdeG, «donde hay decenas de miembros de las provincias».

Dicho esto, ha apuntado que «siempre hay más compañeros que quieren estar en puestos de salida». «Hay los puestos que hay y, por tanto, siempre que se hacen listas, hay compañeros que podrían estar, pero no hay espacio para todos», ha apostillado.

«Tenemos buenas candidaturas, en las que la ciudadanía puede confiar, para ganar con una mayoría social de progreso en Galicia», ha defendido el candidato socialista, quien ha pedido la confianza de los gallegos para su organización.

«El PSdeG tiene un proyecto gallego y galleguista más allá de posiciones particulares, locales o provinciales, y ese contenido galleguista se plasmó en el Comité del PSdeG con unas listas de renovación, con amplia presencia de mujeres, con gente preparada que representa la Galicia plural y diversa del progresismo», ha subrayado.

Acerca de por qué se introdujeron cambios en relación a las propuestas de las provinciales, ha replicado que la configuración de las listas, según determinan los estatutos socialistas, corresponde «a los órganos nacionales del PSdeG», más allá de las propuestas que puedan formular los militantes y agrupaciones del país.

«COMPROMISO FEMINISTA»

Caballero ha confirmado que la Comisión Federal de Listas, órgano del que él mismo forma parte, ha ratificado las candidaturas gallegas y ha incidido en la renovación, así como en la «amplia presencia femenina» que evidencia, ha subrayado, el «compromiso feminista con las mujeres del país» que tiene el PSdeG.

Así, ha recordado que hay candidaturas que «superan la paridad en la presentación de mujeres en las distintas provincias, listas ‘cremallera’ y ‘cremalleras’ que se saltan para incorporar a mujeres de forma consecutiva en puestos de salida».

Como ejemplo, ha señalado que cuatro de los seis primeros puestos de la candidatura de Pontevedra son para mujeres. «Representamos ese compromiso socialista gallego para liderar el cambio y queremos pedir a los gallegos que mantengan activo el pulso de ese cambio», ha reivindicado.

ALERTA DE QUE EL PPDEG TRATARÁ «DE ASUSTAR»

Enfrente, ha situado a un PPdeG que tratará de «alarmar y de asustar» en relación a esa idea de cambio y a la posibilidad de que lo encarnen distintas fuerzas políticas de izquierdas, cuyo liderazgo –ha insistido– está llamado a ocupar el PSdeG.

Un PPdeG, con Alberto Núñez Feijóo al frente, cuya gestión se ha caracterizado, ha añadido el candidato socialista, «por los recortes en sanidad, educación y servicios sociales».

Así, ha insistido en que el PSdeG debe liderar «el espacio progresista del cambio» y ha pedido la confianza de los gallegos. Como argumento, ha recurrido a la experiencia de gestión de una organización que gobierna «en cinco de las siete ciudades gallegas, en más de cien ayuntamientos y en tres de las cuatro diputaciones».

Finalmente, tras anticipar una campaña «dura» en la que el PP acudirá a todos los «mecanismos» posibles para tratar de mantener su «hegemonía», ha apelado a la movilización «activa y masiva» de la ciudadanía para lograr el cambio.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio declarado el miércoles en A Cañiza (Pontevedra) tras calcinar 295 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que este domingo se ha dado...

Rural.- Activo un incendio en la localidad ourensana de Vilar de Barrio que afecta a unas 20 hectáreas de superficie

La Consellería do Medio Rural ha informado este domingo de que se encuentra activo...

Denuncian una agresión sexual ocurrida el viernes durante la Festa do Albariño, en Cambados (Pontevedra)

Una joven, de 16 años de edad, ha interpuesto ante la Guardia Civil una...

Prisión provisional para el joven de 22 años detenido este viernes en Cambados (Pontevedra) tras agredir a dos personas

La magistrada del Tribunal de Instancia de Cambados plaza 3, en funciones de guardia,...

MÁS NOTICIAS

Fabiola García insta a las trabajadoras del SAF a denunciar en caso de acoso: «Es la única forma de protegerlas»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, tras el crimen de la...

PPdeG insta al Gobierno a traspasar las competencias en materia de autorizaciones de trabajo de personas migrantes

La portavoz de Emprego del Grupo Popular, Noelia Pérez, ha instado al Gobierno de...

AV.- Feijóo cree que «otro clima político» en España es «posible»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha querido "reivindicar" este domingo una...