InicioPOLÍTICAUna docena de altos cargos de la Xunta cesan para ir en...

Una docena de altos cargos de la Xunta cesan para ir en las listas del PPdeG, que también sumarán a conselleiros

Publicada el


El presidente de la Xunta y candidato del PP gallego a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, volverá a apostar por reivindicar la gestión de su Ejecutivo a través de las candidaturas para las elecciones gallegas del 5 de abril, en las que también incorporará, según se da por hecho en el partido, a conselleiros de su Gobierno.

Feijóo no ha querido dar más pistas, pero preguntado al respecto de si el resto de provincias salvo la de Pontevedra –cuya lista encabezará él mismo– serán lideradas por conselleiros, se ha limitado a manifestar que le gusta ser «previsible».

A las puertas de que concluya el plazo para el registro de las listas para la cita con las urnas, el próximo lunes 2 de marzo, Feijóo ha anunciado, tras el Consello de la Xunta, el cese de una docena de cargos de su Gobierno como consecuencia de su «previsible incorporación» a las candidaturas populares. Su cese, «por un criterio de prudencia», se publicará en el Diario Oficial de Galicia del próximo lunes.

En lo que respecta a la provincia de Pontevedra, uno de los cargos que cesa y que previsiblemente se integrará en la lista popular y en puesto de salida es la hasta ahora delegada territorial de la Xunta en Vigo, Corina Porro.

También han cesado este jueves para concurrir al 5A el hasta ahora delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís; así como Nava Castro (hasta ahora directora de Turismo de Galicia), Silvestre José Balseiros (director xeral de Gandaría) y Marta Fernández Tapias (directora xeral de Administración local). Papel protagonista en la lista de Pontevedra tendrá el vicepresidente y líder de los populares pontevedreses, Alfonso Rueda, quien en 2016 fue el número dos de Feijóo.

Por la provincia de A Coruña han cesado Borja Verea, secretario xeral técnico de la Consellería de Economía, Ovidio Rodeiro, hasta ahora delegado de la Xunta en A Coruña; y uno de los hombres de confianza del presidente, Álvaro López Pérez, quien ya ha ido en las listas en anteriores convocatorias y de quien Feijóo ha dicho, en tono de broma, que ha sido su secretario xeral de Presidencia «más breve».

De Lugo cesa también el delegado territorial de la Xunta, José Manuel Balseiro; al igual que la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, que se dan por fijos en puestos de salida por la provincia lucense.

Finalmente, cesa la delegada territorial de la Xunta en Ourense, Marisol Díaz Mouteira, que en 2016 encabezó la candidatura por la provincia ourensana; así como el hasta ahora secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda.

últimas noticias

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...