InicioSOCIEDADOncólogos abogan por organizar la aplicación de tratamientos de precisión mediante planes...

Oncólogos abogan por organizar la aplicación de tratamientos de precisión mediante planes a nivel nacional y autonómico

Publicada el


El presidente de la Sociedad de Oncología de Galicia, Sergio Vázquez, el coordinador del II Simposio Nacional de Oncología de Precisión, Martín Lázaro; y el jefe de servicio de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi), Joaquín Casal; han abogado por organizar la aplicación de tratamientos de precisión en hospitales públicos mediante planes a nivel nacional y autonómico.

Durante una rueda de prensa celebrada este jueves en Vigo para presentar el simposio, Martín Lázaro ha incidido en la necesidad de documentos que incluyan una determinación de biomarcadores que entren en la cartera de servicios públicos de salud.

En ese sentido, Casal ha señalado la importancia de determinar centros de referencia a nivel autonómico para el tratamiento de tumores concretos mediante sistemas de precisión, que ya se aplican en distintos centros de modo independiente o mediante la industria farmacéutica. De este modo, ha asegurado que los pacientes podrían ser tratados por profesionales con experiencia en este ámbito concreto que estarían agrupados en centros concretos.

Adicionalmente, Vázquez ha indicado que Francia dispone de un plan de oncología de precisión a nivel estatal y ha avanzado que se invitará a su coordinador a participar en el simposio de oncología que se celebrará el próximo año con el objetivo de que detalle las características de este programa.

Los oncólogos también han indicado que se han celebrado dos reuniones con representantes del Sergas para abordar el nuevo plan gallego de oncología que se imlantará, así como que el tercer encuentro tendrá la próxima semana.

De este modo, este programa, para cuya elaboración se ha contactado con distintos profesionales, como oncólogos y biólogos moleculares, fijará distintas medidas y los plazos en los que se llevarán a cabo, así como la financiación que se destinará a las mismas. Así, mediante este plan, que se espera que se desarrolle durante cinco años, se buscará organizar el servicio oncológico a nivel autonómico.

TRATAMIENTOS DE PRECISIÓN

En relación a los tratamientos de precisión, Casal ha indicado que se aplican en tumores de pulmón, colon, melanoma, mama y digestivos, así como en pacientes que presentan resistencia a otros métodos. Así, ha asegurado que la utilización de mecanismos de precisión en casos de metástasis puede permitir que la esperanza de vida de una persona que se sitúe entre seis y nueve meses se alargue treinta más.

El jefe de servicio de Oncología del Chuvi también ha apuntado que los nuevos descubrimientos marcan «una línea de futuro», aunque ha remarcado la importancia de continuar con las investigaciones. Además, ha subrayado que los avances llevarán a que el tratamiento de los tumores se realice de acuerdo con las alteraciones que presenten y según su localización.

El coordinador del simposio ha puesto en valor además el «sencillo» acceso del que disponen los profesionales de Galicia para obtener nuevos fármacos que permitan tratar distintos cánceres y ha señalado la necesidad de que estas facilidades se garanticen en todas la comunidades.

SIMPOSIO

Respecto al simposio, Vázquez ha apuntado que se celebrará por segundo año consecutivo en Vigo y ha destacado que los participantes se han incrementado en «30 o 40 personas» hasta alcanzar los 160. En concreto, el evento contará con la participación de profesionales de distintas ciudades, como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, y representantes de la administración pública y la industria farmacéutica.

Así, ha destacado que este encuentro busca crear una plataforma de oncología de precisión en Galicia y que los profesionales dispongan de la «mayor accesibilidad» posible a los tratamientos de precisión.

El simposio se inaugurará este jueves en un acto que contará con la participación del conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y se clausurará este viernes. Así, en la primera jornada se celebrarán dos mesas redondas en las que se abordarán los principales avances de 2019 relacionados con los biomarcadores no inmunoterapéuticos, las aplicaciones y limitaciones de la biopsia líquida, el papel de la bioinformática en la oncología de precisión y las técnicas moleculares funcionales, entre otras.

Asimismo, este viernes se estudiarán distintas clases de cánceres y se abordarán vías de colaboración entre la empresa privada y el sistema público de salud en sendas mesas redondas, así como una plataforma para la oncología de precisión. Finalmente, se entregarán las becas Javier Castellanos para proyectos sin financiación y Sergio Vázquez, Martín Lázaro y Joaquín Casal clausurarán el encuentro.

últimas noticias

Interceptado en Vigo un hombre que manejaba un dron sin autorización y duplicando la altura máxima permitida

El equipo Fénix (Equipo de Drones de la Policía Local de Vigo) y el...

La Diputación de Lugo destina 6 millones a desbroces y diferentes obras en carreteras de la provincia

La junta de gobierno de la Diputación ha acordado este viernes impulsar nuevos trabajos...

El gasto comprometido por la Xunta a 31 de diciembre supera en 873 millones el crédito inicial

El gasto comprometido por la Xunta a 31 de diciembre de 2024 asciende a...

Detenida una pareja en Vigo tras agredirse mutuamente durante una discusión

Una mujer de 39 años de edad y su esposo de 46 fueron detenidos...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destina 6 millones a desbroces y diferentes obras en carreteras de la provincia

La junta de gobierno de la Diputación ha acordado este viernes impulsar nuevos trabajos...

Sanidade avanza un plan para hacer «más atractivos» los hospitales comarcales tras semanas de protestas en el de Burela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este viernes un nuevo plan...

La junta de personal de A Coruña pide amparo al Valedor por la «pasividad» institucional ante agresiones a sanitarios

La junta de personal del Área Sanitaria de A Coruña-Cee ha presentado un escrito...