InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago ve "fracaso" social e institucional en "la lucha...

El Ayuntamiento de Santiago ve «fracaso» social e institucional en «la lucha contra la violencia de género»

Publicada el


La concejala de Igualdad de la capital gallega, Noa Díaz, ha condenado los dos últimos asesinatos de mujeres por sus parejas en Sevilla y Fuenlabrada y ha reflexionado sobre cómo la sociedad y las instituciones están «fracasando en la lucha contra la violencia de género».

Antes de que se guardase un minuto de silencio frente al Pazo de Raxoi, Díaz ha expresado su «absoluta repulsa» a lo sucedido la pasada jornada en Sevilla y en Fuenlabrada, donde dos mujeres fueron asesinadas por sus parejas y que se suman a las 1.046 víctimas de violencia de género en España desde 2003 y 13 desde principios de año.

Además de en Santiago, este mismo gesto se ha repetido en otros ayuntamientos gallegos que condenan el machismo, como Mazaricos, de donde era natural la mujer asesinada en Fuenlabrada.

A juicio de Noa Díaz, «sí que hace falta celebrar días» como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, porque a las mujeres «nos matan por ser mujeres», ha sentenciado.

Por este motivo, ha reclamado «más recursos públicos» desde todas las instituciones «habidas y por haber», así como un mayor «esfuerzo» por parte de la sociedad, porque tanto a nivel social como institucional existe un «fracaso en la lucha contra la violencia de género».

Esta afirmación la argumenta al decir que «las agresiones sexuales entre los más jóvenes van en aumento» y que desde principios de año ya han sido asesinadas un total de 13 mujeres. «Esto es una muestra de que no lo estamos haciendo bien».

Apuesta por una «mayor y mejor inversión», así como «incidir en la importancia de la educación». «Tiene que existir de nuevo e incluir materias como las que había de Educación para la Ciudadanía» y proponer otras de educación afectivo sexual.

Ante la inexistencia de estas materias, el Ayuntamiento de Santiago ofrece un programa de educación en igualdad a los institutos para impartir algunas charlas y talleres a los más jóvenes.

Ha incidido también en la importancia del ambiente familiar y cómo tanto la escuela como el hogar «se retroalimentan». Cree que la entrada de partidos negacionistas de la violencia de género como Vox refuerza su idea de «seguir trabajando en este tema».

últimas noticias

La jueza deniega citar a la concejala por el accidente mortal de Matamá a la espera de las declaraciones de investigados

La jueza ha vuelto a denegar la citación de la concejala de Fiestas del...

La Junta de Personal del área sanitaria de A Coruña reclama «medidas de seguridad» y pide amparo a la Valedora do Pobo

La Junta de Personal del área sanitaria de A Coruña-Cee ha registrado este viernes...

Pesca.- El conselleiro do Mar ensalza la cadena mar-industria como ejemplo de apuesta por innovación e investigación

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha reivindicado la cadena-mar industria gallega como ejemplo...

Xunta tomará «las acciones necesarias» y no descarta la vía judicial para defender el centro de asociacionismo de Vigo

La Xunta de Galicia emprendará "las acciones necesarias" y no descarta la vía judicial...

MÁS NOTICIAS

La jueza deniega citar a la concejala por el accidente mortal de Matamá a la espera de las declaraciones de investigados

La jueza ha vuelto a denegar la citación de la concejala de Fiestas del...

La Junta de Personal del área sanitaria de A Coruña reclama «medidas de seguridad» y pide amparo a la Valedora do Pobo

La Junta de Personal del área sanitaria de A Coruña-Cee ha registrado este viernes...

Pesca.- El conselleiro do Mar ensalza la cadena mar-industria como ejemplo de apuesta por innovación e investigación

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha reivindicado la cadena-mar industria gallega como ejemplo...