InicioCULTURAAmador Arias: "El gran triunfo de 'O que arde' es que el...

Amador Arias: «El gran triunfo de ‘O que arde’ es que el cine gallego esté en todo el mundo»

Publicada el


Amador Arias (A Fonsagrada, 1957) habla despacio. Igual que el personaje que interpreta en la película O que arde, Amador hace uso de los silencios en su conversación. Pero no le importa hablar. Lo hace con gusto, agradecido de que quieran escucharlo, porque eso significa, dice, que hay miradas puestas en el cine más pequeño.

O que arde, sin embargo, es una película inmensa. “Está hecha desde la raíz. Es un poema de principio a fin”, describe el actor protagonista, que enseguida explica que la historia trasciende por mucho la problemática de los incendios, de la eucaliptización o de la explotación de la tierra. “Es una película de amor, aunque también de dolor”. Ya se sabe, esas emociones son internacionales: “En China o en Argentina la sentían suya. Ellos conectan con la peli mejor que en España, porque aquí la mayoría de las personas se centran en el fuego, sobre todo. Y no es una peli de fuego”.

MESTRE MATEO: “SI GANA MIGUEL DE LIRA, ME ALEGRARÍA”

Habla con conocimiento de causa, pues ya observó las reacciones entre el público de unos cuantos países durante esta aventura. O que arde participó en casi un centenar de festivales por todo el mundo, desde Japón hasta Grecia o Canadá. En este 2020 también están previstas proyecciones en México, Reino Unido o Marruecos. Por el medio, una parada en Galicia: los premios Mestre Mateo, que se celebrarán el próximo sábado 7 de marzo.

El largometraje opta a doce galardones, entre los que figura el de Mejor Intepretación Masculina Protagonista para Amador Arias. Miguel De Lira, Luis Tosar y Darío Grandinetti completan el cuadro de candidatos en esta categoría, así que el fonsagradino no tiene muy claro que sea él quien recoja el premio. “Si gana De Lira, me alegraría igual o más que si lo gano yo. A mí me encanta lo que hace”, confiesa Amador Arias.

Puedes leer la entrevista completa en Lugo Xornal.

últimas noticias

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...

Impuestas en A Coruña 50 sanciones a ciclistas y conductores de VMP por no cumplir la normativa

La Policía Local de A Coruña ha cerrado una nueva campaña específica de control...

Consello.- Galicia contará con un Observatorio do Xogo para garantizar un modelo de juego «seguro y responsable»

Galicia contará con un Observatorio Galego do Xogo, organismo que evaluará, estudiará y hará...

La Diputación de A Coruña impulsa un programa para apoyar comercio local en municipios de menos de 20.000 habitantes

La Diputación de A Coruña ha presentado este lunes el programa 'MercaNaVila', una iniciativa...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta identifica 1.582 bienes de valor cultural en la costa gallega

La Xunta someterá en las próximas semanas a información pública el nuevo Catálogo de...

El festival Galicreques celebra 30 años de teatro de marionetas desde este sábado con casi 60 funciones

El festival internacional Galicreques celebra su trigésima edición entre este sábado 11 y el...

La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «respaldo rotundo» de la ciudadanía

La Bienal de Arte de Pontevedra ha cerrado su 32ª edición con un amplio...