InicioECONOMÍAMás de mil personas se manifiestan en Lugo en defensa de la...

Más de mil personas se manifiestan en Lugo en defensa de la continuidad de Alcoa en San Cibrao

Publicada el


Más de mil personas se han manifestado este miércoles en la ciudad de Lugo por la continuidad de la planta de Alcoa en San Cibrao (Cervo). La protesta ha concluido a las puertas de la Diputación provincial, donde llegaron a acceder para registrar las alegaciones que han presentado al estatuto para industrias electrointensivas.

Sobre las 10,00 horas llegó el grueso de los manifestantes a la estación de autobuses de la ciudad de Lugo. Antes de llegar a la Plaza de San Marcos, sede de la Diputación provincial, pararon ante el Ayuntamiento, en la Plaza Mayor, para después detenerse en la Plaza de Santo Domingo, donde exhibieron distintas pancartas, con la principal a la cabeza que portaba el comité de empresa bajo el lema ‘Peches non, enerxía solución’.

Petardos, bengalas y un rosario de crucifijos que portaban los movilizados, han adornado esta manifestación, donde se han coreado distintas consignas contra el gobierno. De este modo, se ha podido escuchar «Enerxía solución» o «Maroto (por la ministra de Industria) non nos vendas a moto», entre otros eslóganes.

Sobre las 11,00 horas llegaron a la plaza de San Marcos los manifestantes, donde los recibió el presidente de la Diputación de Lugo, el socialista José Tomé, rodeado de su gobierno. Allí les dio la bienvenida al comité de empresa, con su presidente José Antonio Zan a la cabeza.

Junto a Zan irrumpieron decenas de manifestantes que accedieron al registro provincial, donde consignaron las alegaciones que han presentado al estatuto para consumidores electrointensivos.

El presidente del comité de empresa ha puntualizado que habían registrado «las alegaciones» que hicieron «al proyecto de estatuto». «Para que tengan en cuenta lo que pedimos y a ver si aceptan o las nuestras o las de la Xunta que al final son las mismas y a ver si las aprueban», ha abundado.

GESTIONES

En el registro estuvo acompañado de Tomé, que ante la prensa ha señalado que el gobierno bipartito de la Diputación de Lugo respalda sus reivindicaciones. «Porque lo que queremos es que siga la planta de Alcoa, los puestos de trabajo y en ese sentido estamos haciendo todas las gestiones que son posibles dentro de nuestras posibilidades, para que ese estatuto sea modificado que yo creo que lo va a ser», ha abundado.

Además, Tomé ha apelado a la necesidad de «una negociación discreta». «Lo que toca es sentarse con los trabajadores, con la empresa, con las comunidades autónomas y llegar a un acuerdo que sea satisfactorio para todos dentro de las posibilidades que hay en la Unión Europea», ha señalado.

La portavoz provincial del PP y alcaldesa de Mondoñedo, Elena Candia, ha reivindicado un nuevo estatuto para industrias electrointensivas, quien ha afectado que sigan «teniendo un precio de la energía que impide o que no garantiza que Alcoa siga» en la provincia «y esto se puede resolver vía alegaciones», ha concluido.

Con respecto al borrador que presentó el Gobierno central, Candia ha lamentado que «además de no ser suficiente» les «deja en una situación peor que antes de conocer este texto».

Por su parte, el secretario provincial de CIG, Toño Niño, ha subrayado que este es «un conflicto que preocupa, por la repercusión en a Mariña de Lugo». «Y vemos que hasta el momento que las soluciones que se le tiene que dar por parte del gobierno no son viables», ha destacado. «El nuevo estatuto no garantiza un precio de la electricidad competitivo y por lo tanto tenemos un alto riesgo sobre los casi 1100 puestos de trabajo», ha advertido.

En la movilización han participado alcaldes de A Mariña de distintos signo político, tanto del PSOE como del PP y también del BNG.

últimas noticias

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...