InicioPOLÍTICAFeijóo reprocha al Gobierno un intento de "cortar las alas" a Galicia...

Feijóo reprocha al Gobierno un intento de «cortar las alas» a Galicia con su política energética e industrial

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a denunciar «improvisación» en la política energética e industrial del Gobierno, al que ha acusado de favorecer a Cataluña y País Vasco con el estatuto electrointensivo que ha presentado.

«Queremos competir, no que nos corten las alas», ha dicho en el Foro Galicia sobre ‘Innovación y Sostenibilidad en la Industria Gallega’, celebrado en A Coruña y promovido por el diario ‘El Economista’, al que ha asistido también el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde.

En él, Feijóo ha reivindicado a Galicia com una autonomía «solvente», «viable» y que «ha cumplido con el déficit público año tras año», pero ha denunciado los «problemas» a los que se enfrenta y que ha vinculado con la gestión del Gobierno central tanto en referencia a su política energética e industrial como los plazos de llegada del AVE o su postura sobre los 200 millones que la Xunta le reclama por el IVA correspondiente a diciembre de 2017.

Y es que el presidente del Ejecutivo gallego ha denunciado la «asimetría» que, en su opinión, se produce en la gestión del Gobierno central en relación al trato de unas autonomías respecto a otras. Así, ha considerado que se estaría hablando de un Estado «semifeudal», en el que se pierde «la noción de la nación», si la agenda política se centra en hablar de «Madrid-Barcelona o Vitoria-Madrid».

«PARTE DE DEFUNCIÓN» PARA LAS INDUSTRIAS

Especialmente crítico se ha mostrado con el estatuto electrointensivo presentado por el Gobierno, del que ha dicho que es «un error estratégico».»Espero que el Gobierno lo remedie, no es un estatuto sino que puede ser un parte de defunción», ha dicho para empresas como Alcoa San Cibrao, en Lugo, pero también para la antigua fábrica de A Coruña, la actual Alu Ibérica LC.

Sobre este asunto, ha criticado, en línea con lo que ha manifestado en anteriores ocasiones, que «se amplíe» el número de empresas con derecho a acogerse al mismo. «De 100 a 600», ha afirmado en un discurso en el que ha incidido en el hecho de que «todas» las que se incorporan «son catalanas y vascas».

También ha cuestionado el posicionamiento del Gobierno central sobre el futuro de las centrales térmicas, apelando a una transición «ordenada» y no «desordenada» como, a su juicio, es la actual. «Galicia pasaría de excedente eléctrico a deficitario», ha añadido.

Entre otros problemas que ha vinculado con la gestión del Gobierno ha citado el «juego de fechas constantes» sobre la llegada del AVE a Galicia o la situación del contrato para la construcción de las fragatas para la Armada en los astilleros de Ferrol, para los que ha reclamado la construcción de «un barco-puente» que garantice, mientras, carga de trabajo.

SISTEMA DE FINANCIACIÓN

No obstante, especialmente crítico ha vuelto a ser en relación con el tema del IVA que Galicia reclama al Ejecutivo de Sánchez. «Es incomprensible apropiarse de 2.500 millones de euros de la recaudación del IVA», ha insistido sobre el importe total para las autonomías.

Para Feijóo, detrás la postura del Gobierno, lo que hay es «un incumplimiento del sistema de financiación gravísimo y decidir un régimen fiscal para Cataluña», ha apostillado.

En una intervención en la que ha apelado a la «lealtad institucional», ha denunciado, por otra prte, que la situación política en España es «muy compleja». «De claro emprobecimiento sobre décadas anteriores», ha argumentado.

últimas noticias

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

MÁS NOTICIAS

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...