InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa USC y la Fundación Renal crean una cátedra de investigación para...

La USC y la Fundación Renal crean una cátedra de investigación para fomentar el estudio de las enfermedades del riñón

Publicada el


El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, y la presidenta de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo, Isabel Entero, acompañada por su directora general, Blanca Miranda, han firmado este lunes en el Rectorado el convenio de creación de la Cátedra de Investigación Renal, orientada a la promoción de actividades académicas y de investigación en el ámbito de la insuficiencia renal crónica.

La nueva cátedra tendrá como «objetivos principales», ha informado la fundación en un comunicado, el fomento de la investigación, la difusión y el conocimiento de las investigaciones, la organización de cursos, seminarios y actividades académicas de reflexión y debate, la formación de jóvenes investigadores y la inserción profesional de los estudiantes de la Universidade de Santiago.

Asimismo, la cátedra impulsará iniciativas de I+D+i que se materialicen en estudios sobre mecanismos de progresión de la insuficiencia renal, tecnología de información aplicada a los procesos de tratamiento de la enfermedad, valoración y cuidado de los aspectos psicológicos y psicosociales de los pacientes, y economía de la salud en el campo de la insuficiencia renal crónica.

En el acto de firma la presidenta de la Fundación Renal, Isabel Entero, ha destacado que «la nueva cátedra supone un paso más en la apuesta de la Fundación Renal por la investigación nefrológica». «Que ha sido una prioridad para nosotros desde hace más de 30 años y en la que llevamos invertidos más de 21 millones de euros», ha abundado.

Además, Entero ha detallado esta apuesta al explicar que la cátedra es el resultado de los 25 años de trabajo del Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica, así como de otros proyectos que han visto la luz por el apoyo de esta Fundación, como la Red Renal de Nefrología y su Biobanco, o la cátedra Reina Sofía de Investigación Renal, creada en 2016 con la Universidad Europea.

La Fundación Renal convoca, además, cada año los premios de investigación nefrológica, que este 2020 cumplen su XXXII edición, y con carácter bienal financia proyectos de investigadores jóvenes.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...