InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa USC y la Fundación Renal crean una cátedra de investigación para...

La USC y la Fundación Renal crean una cátedra de investigación para fomentar el estudio de las enfermedades del riñón

Publicada el


El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, y la presidenta de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo, Isabel Entero, acompañada por su directora general, Blanca Miranda, han firmado este lunes en el Rectorado el convenio de creación de la Cátedra de Investigación Renal, orientada a la promoción de actividades académicas y de investigación en el ámbito de la insuficiencia renal crónica.

La nueva cátedra tendrá como «objetivos principales», ha informado la fundación en un comunicado, el fomento de la investigación, la difusión y el conocimiento de las investigaciones, la organización de cursos, seminarios y actividades académicas de reflexión y debate, la formación de jóvenes investigadores y la inserción profesional de los estudiantes de la Universidade de Santiago.

Asimismo, la cátedra impulsará iniciativas de I+D+i que se materialicen en estudios sobre mecanismos de progresión de la insuficiencia renal, tecnología de información aplicada a los procesos de tratamiento de la enfermedad, valoración y cuidado de los aspectos psicológicos y psicosociales de los pacientes, y economía de la salud en el campo de la insuficiencia renal crónica.

En el acto de firma la presidenta de la Fundación Renal, Isabel Entero, ha destacado que «la nueva cátedra supone un paso más en la apuesta de la Fundación Renal por la investigación nefrológica». «Que ha sido una prioridad para nosotros desde hace más de 30 años y en la que llevamos invertidos más de 21 millones de euros», ha abundado.

Además, Entero ha detallado esta apuesta al explicar que la cátedra es el resultado de los 25 años de trabajo del Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica, así como de otros proyectos que han visto la luz por el apoyo de esta Fundación, como la Red Renal de Nefrología y su Biobanco, o la cátedra Reina Sofía de Investigación Renal, creada en 2016 con la Universidad Europea.

La Fundación Renal convoca, además, cada año los premios de investigación nefrológica, que este 2020 cumplen su XXXII edición, y con carácter bienal financia proyectos de investigadores jóvenes.

últimas noticias

El PSOE compostelano acusa a Goretti Sanmartín de «improvisar» en la gestión de los comedores escolares

La concejala socialista Marta Abal acusado este jueves al gobierno municipal de Santiago y...

La actividad física tiene un «papel protector» frente al miedo irracional a no tener acceso al móvil, apunta la USC

La actividad física desempeña un "papel protector" frente a la nomofobia o miedo irracional...

La Xunta envía a ayuntamientos 250 actas de infracción de VTC por servicios urbanos, la mayoría en Santiago y A Coruña

El Gobierno gallego ha enviado este año casi 250 actas de infracción a los...

Desconvocada la huelga en la auxiliar de automoción Borgwarner tras un acuerdo sobre categorías profesionales

El comité de empresa de Borgwarner, auxiliar de automoción con sede en Vigo, Nigrán...

MÁS NOTICIAS

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...

La oposición critica falta de presupuesto en la ley del clima y la Xunta defiende: «Es un gran texto legislativo»

El BNG y el PSdeG han reprochado falta de presupuesto en el proyecto de...