InicioPOLÍTICAEl PP gallego y asturiano exigen al Gobierno que "deje de buscar...

El PP gallego y asturiano exigen al Gobierno que «deje de buscar excusas» y «no abandone» a las electrointensivas

Publicada el


El Partido Popular de Galicia y el del Principado de Asturias se han reunido este domingo para poner en común las «preocupaciones» que ambas formaciones comparten sobre la situación de la industria en sus comunidades y exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que «deje de buscar excusas», «escuche a los trabajadores y a las empresas» de las electrointensivas y «tome medidas» que mejoren el Estatuto para estas empresas.

Los populares lo consideran «a todas luces insuficiente», ha explicado en declaraciones a los medios la portavoz del PP en la junta general del Principado de Asturias, Teresa Mallada, tras la Comisión de Industria que ha celebrado este domingo el PPdeG en su sede.

Allí, el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, ha acusado al Gobierno de «escudarse en la transición energética para desmantelar la industria en España». En este sentido, asegura que desde su partido en la Xunta llevan «dos años pidiendo que se asuman medidas fiscales» y que se establezca «un precio competitivo» para las empresas electrointensivas que permita «igualdad de condiciones» en comparación con otros países europeos.

Conde ha tachado la situación actual de «profunda crisis energética sin precedentes», que pone en riesgo «1.200 empleos directos y 5.000 indirectos en A Mariña lucense» y que supondrá «el cierre de Alcoa y la inviabilidad de otras empresas electrointensivas». Por este motivo, mira a Europa y pide a Sánchez, en sus alegaciones, que «no busque excusas en la Comisión Europea a la hora de tomar decisiones».

«MEDIDAS EXIGIDAS»

En concreto, Mallada ha especificado cuáles son las tres medidas que los populares exigen para «hacer la industria competitiva». Una pasa por «reducir los precios» del megavatio/hora de la electricidad; la segunda consiste en «reconocer la figura del consumidor hiperelectrointensivo para diferenciar a las empresas» a través de exenciones fiscales.

La tercera medida que solicitan al Gobierno es «garantizar el incremento de las ayudas para la compensaciones de emisiones de CO2» a través de un Real Decreto Ley que dé margen a las empresas para saber con qué aportación pueden contar desde principio de año.

A juicio de Mallada, las compensaciones «deben garantizarse trasponiendo la normativa europea a la española», una decisión que «Sánchez no quiere tomar porque le exigiría» una mayor aportación nacional a las industrias. En cualquier caso, ha dejado claro que desde su partido «no van a permitir» que el presidente «obligue a asumir un Estatuto que abandona a los trabajadores».

ESPAÑA «NO MERECE UN GOBIERNO MOROSO»

Al hilo de estas declaraciones, el secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, también ha hecho referencia a la visita de Pedro Sánchez a Galicia en esta misma jornada. Ha criticado que el líder socialista «no venga como presidente del Gobierno, sino como secretario general del PSOE para apoyar a su principal palmero», el candidato a la presidencia de la Xunta por el PSdeG, Gonzalo Caballero.

Así, Tellado ha reiterado que a su partido «le gustaría» que Sánchez se acercase a la Comunidad a «aclarar si pagará los 370 millones que le debe a Galicia, si garantizará los puestos de trabajo de la industria» del Norte de España, si «va a haber carga de trabajo para el sector naval» o si abordará el «reglamento de costas que afecta a la industria del mar».

Cree que el Gobierno actual supone un «ataque para la industria gallega» y pide que «deponga su actitud». Además, ha criticado que el PSdeG «dedique todo su tiempo a defender a Sánchez incluso si ataca a la Comunidad» y lamenta que «los socialistas asturianos defiendan mejor Galicia» que el PSdeG.

Por último, ha concluido que «España y Galicia no merecen un Gobierno moroso ni mentiroso», por lo que los populares esperan que el presidente del Gobierno «aproveche su visita para aclarar las cuestiones que están encima de la mesa desde hace casi dos años y que aún no han tenido respuesta».

últimas noticias

Cinco brigadistas heridos con quemaduras de diferente consideración en el incendio de Barreiros (Lugo)

Cinco brigadistas han resultado heridos cuando participaban en las labores de extinción del incendio...

Herida la conductora de una motobomba de incendios al volcar en Muíños (Ourense)

La conductora de una motobomba de incendios ha resultado herida en Muíños (Ourense) al...

Evacuan en helicóptero a un ciclista tras sufrir una caída en una zona de difícil acceso en Culleredo (A Coruña)

El helicóptero Pesca II de Gardacostas de Galicia rescató a un ciclista que sufrió...

Activo un incendio forestal en Barreiros (Lugo) que calcina más de 20 hectáreas

Un incendio forestal se encuentra activo en el municipio lucense de Barreiros y calcina...

MÁS NOTICIAS

Besteiro insta a Rueda a «reprochar» las declaraciones de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras: «Es inaceptable»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...

Rueda comparte con Barbón la necesidad de abordar conjuntamente el estudio de las causas de los incendios

El Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha abogado este domingo en...