InicioPOLÍTICAAbascal buscará conseguir un parlamentario en Galicia para condicionar la formación de...

Abascal buscará conseguir un parlamentario en Galicia para condicionar la formación de gobierno

Publicada el


Santiago Abascal tomará las riendas de la campaña electoral para las citas con las urnas de Galicia y País Vasco el 5 de abril. Vox intentará entrar por primera vez en ambos parlamentos autonómicos ofreciendo a los votantes su marca de partido por encima de las personas que integren las listas.

Consciente de la dificultad de ambas plazas electorales, el propio Abascal ha decidido volcarse en estas elecciones autonómicas y pasará la campaña a caballo entre las dos comunidades, liderando directamente la oferta de su partido.

Vox cuenta con una organización interna muy centralizada y sin baronías regionales. Esto hace que no tenga líderes autonómicos conocidos y que puedan aportar un importante ‘tirón electoral’ que sume votantes.

Con ello, será el propio Abascal –acompañado por líderes nacionales como Javier Ortega-Smith o Iván Espinosa de los Monteros– el que ponga cara a la campaña. El objetivo es pedir a los ciudadanos que apoyen el proyecto de Vox, sus siglas, por encima de las personas.

De hecho, el partido no tiene previsto nombrar candidatos a la Xunta o la Lehendakaritza, sino que quiere que sea el nombre de Vox el que se enfrente al PP, el PSOE o el PNV aprovechando los buenos resultados cosechados en el resto de España en las últimas citas electorales.

El partido de Abascal es consciente de la dificultad de que su discurso cale en las comunidades con un mayor componente nacionalista, como son Galicia y País Vasco. Sin embargo, y precisamente por ello, cree que en ellas es más necesario aún dar la batalla por conseguir representación.

En las generales del 10 de noviembre, Vox no consiguió ningún diputado en el Congreso por las provincias gallegas ni vascas, donde obtuvo un porcentaje del 7,8 por ciento y del 2,43 por ciento, respectivamente, frente al 15,09 por ciento del total nacional que le permitió sumar 52 representantes en el Congreso.

OPCIONES EN CADA COMUNIDAD

En Galicia, el partido espera superar este porcentaje y conseguir una representación que le permita ser decisivo para la formación de Gobierno. Sin embargo, la relación con el PP de Alberto Núñez Feijóo es ya tensa y no vaticina que en ese caso las negociaciones fueran fáciles.

De hecho, Feijóo ha descartado durante los últimos días cualquier acuerdo con Vox y ha rechazado dar categoría «a un partido que está en contra de Galicia». El propio Abascal ha respondido a estas críticas bautizando al presidente de la Xunta como «Jordi Feijóo» por «usar la vieja táctica» del nacionalismo catalán de convertir las críticas a Jordi Pujol en críticas a Cataluña.

En el País Vasco las posibilidades de influencia son menores y por lo tanto el objetivo es conseguir escaño por primera vez en su historia. Álava, la menos nacionalista de las tres provincias vascas, es la circunscripción en la que Vox cree que tiene más posibilidades de conseguir representación.

últimas noticias

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...

Inditex sufre una caída del 1,7% en bolsa, segundo menor descenso entre empresas, en un ‘viernes negro’ en el Ibex 35

El Ibex 35 ha tenido un particular 'viernes negro' durante la sesión de hoy,...

La CIG acusa a CC.OO. y a la dirección de Navantia de «populismo centralista» por rechazar el convenio de centro

La sección sindical de GIG en Navantia Ferrol ha acusado a CC.OO. y a...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...