InicioPOLÍTICAFeijóo, descartada la coalición, señala que PPdeG y Cs verán "la próxima...

Feijóo, descartada la coalición, señala que PPdeG y Cs verán «la próxima semana» si hay acuerdo para las listas

Publicada el


El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que, una vez descartada la coalición, su partido y Ciudadanos (Cs) han quedado «convocados para la próxima semana» para ver si es posible alcanzar algún acuerdo en las listas para los comicios autonómicos del 5 de abril.

Feijóo, quien reiteradamente ha ofrecido la «integración» en las listas a dirigentes del partido naranja, se ha pronunciado de este modo después de un acto en Santiago, al ser preguntado por el planteamiento concretado por Ciudadanos relativo a la posibilidad de concurrir juntos y posteriormente dividirse en grupos parlamentarios distintos.

«Quedamos convocados para la próxima semana –este viernes se cierra el plazo para el registro de las coaliciones–, veremos la propuesta definitiva de ese. No tiene mucho sentido eso de unirse para después separarse, pero en fin. Vamos a ver si esa es la propuesta y, si lo es, pensaremos la respuesta», ha apuntado.

A renglón seguido, ha concretado que se «valorará» la posibilidad de que «algún dirigente en alguna provincia» se pueda integrar en las listas populares. «Vamos a hacer alguna aproximación a esa posibilidad y otras posibilidades no están sobre la mesa», ha remarcado.

SIGLAS DEL PP VASCO

En cuanto a la polémica sobre el acuerdo en Euskadi y las reticencias de Alfonso Alonso, el presidente gallego ha advertido que el PP vasco es «un símbolo» dentro del partido, que tiene «mucho dolor y muchos asesinatos» –de ETA– «debajo de sus siglas», por lo que espera que las familias de las víctimas «se vean correspondidas y representadas» con la determinación que se adopte en esa comunidad.

«Creo que es lo que debemos hacer, y estoy convencido de que los compañeros del PP vasco sabrán interpretar cuál es la responsabilidad histórica que tienen porque las siglas del PP de Euskadi son unas siglas con un mérito indiscutible y suponen, para todos los políticos, un respeto», ha sentenciado.

«Esas siglas aportan mucho a la política española en su conjunto y al PP de forma concreta», ha zanjado.

EL PPDEG, CON SUS PROPIAS SIGLAS

En la misma línea, a pocas horas de que se cierre el plazo para presentar acuerdos de coalición en Galicia, el secretario general de los populares gallegos, Miguel Tellado, también ha dejado claro que el PPdeG concurrirá a las elecciones con sus «propias siglas», ya que su «coalición» es con «los gallegos».

De esta manera ratifica el rechazo a la propuesta de Inés Arrimadas (‘Mejor Unidos’), pero mantiene «las puertas abiertas» para que los dirigentes de Ciudadanos se «integren» en el proyecto que «tiene Galicia como siglas».

Está convencido de que en caso de que la formación naranja esté interesada en esta fórmula, podrán «llegar a un acuerdo». Si, «como expresaron en los últimos días, Cs entiende que el mejor presidente que puede tener Galicia es Feijóo», el PPdeG sostiene que estarán de acuerdo para «todo lo que pueda beneficiar a Galicia».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...