InicioECONOMÍAMaroto insta a Feijóo a que explique por qué está diciendo "mentiras"...

Maroto insta a Feijóo a que explique por qué está diciendo «mentiras» sobre el estatuto electrointensivo

Publicada el


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha instado al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, así como al Partido Popular, a que explique «por qué sigue en el bloqueo, por qué no hace política útil y por qué está mintiendo» sobre el borrador presentado recientemente por el Gobierno sobre el estatuto para la industria electrointensiva.

Así lo ha señalado la ministra en declaraciones a la prensa tras una visita al Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, donde ha reaccionado a las palabras de Feijóo pronunciadas un día atrás, en las que aseguraba que las propuestas presentadas del Gobierno para la industria son «un parte de defunción para las empresas electrointensivas».

Maroto ha dicho que no entiende las declaraciones del presidente de la Xunta, cuando afirmaba que el estatuto «no vale para nada», y le ha sugerido que «haga política útil», algo que es lo que están reclamando «todos los españoles y el Gobierno». «Que se pongan a trabajar, necesitamos estabilidad», ha añadido.

En contraposición con Feijóo, la ministra ha afirmado que el estatuto «es una buena noticia para la industria y el mantenimiento del empleo y las capacidades productivas», al defender que le da un marco jurídico para garantizar las futuras inversiones.

En este sentido, y sobre las amenazas de cierre de varias plantas productivas en el norte de España, la ministra ha recordado que su Ejecutivo trabajó en la anterior legislatura con todas las administraciones, sobre todo con Galicia, Asturias y Cantabria, durante la crisis vivida con Alcoa.

EL FUTURO DE ALCOA

Sobre esta multinacional estadounidense, que el año pasado vendió al fondo suizo Parter Capital sus plantas de aluminio de Avilés (Asturias), y A Coruña, quedándose con una en San Cibrao (Lugo), Maroto ha asegurado que sus inversiones en materia de eficiencia han sido «nulas».

La compañía también arremetió este jueves contra el estatuto que ultima el Gobierno, afirmando que no solucionaba el problema que supone el alto precio de la electricidad en España, y avanzó que este año su fábrica en Lugo también incurrirá en pérdidas, al igual que en los últimos dos ejercicios.

Si embargo, la ministra ha señalado que la competitividad de estas empresas «no solo depende del precio energético», sino también de otras inversiones, que Alcoa no habría hecho. Además, Maroto ha instado a la empresa a que diga «si sigue apostando por España y qué va a hacer para crear empleo y para mantener la actividad».

La ministra, no obstante, ha vuelto a tender la mano, de igual forma, que según ha recordado, hizo con la venta de sus plantas en Asturias y A Coruña y lo sigue haciendo con la de Lugo, y ha sugerido que esta situación no solo se resuelve con política, sino que las empresas «tienen que hacer un esfuerzo para garantizar las inversiones».

«Lo sabe muy bien Alcoa y lo sabe muy bien el comprador, Alu Ibérica; el plan de inversiones lo vamos a tutelar desde el Gobierno, pero también tienen responsabilidad la Xunta y las empresas para que juntos, porque esto es un trabajo colectivo, mantengamos la competitividad necesaria, los puestos de trabajo y la capacidad productiva, que es lo que a este Gobierno más le preocupa», ha concluido Maroto.

últimas noticias

Reaniman a una menor tras ser rescatada inconsciente de una piscina municipal en Vilar de Barrio (Ourense)

Una menor ha sido trasladada en ambulancia tras ser reanimada al ser rescatada inconsciente...

Calor, tormentas y olas ponen en aviso a una decena de provincias, entre ellas, A Coruña, Lugo y Pontevedra

Una decena de provincias españolas estarán este martes en aviso amarillo por calor, lluvias,...

El BNG vuelve a pedir la retirada del busto de Juan Carlos I de la entrada del Ayuntamiento de Vigo

El BNG de Vigo ha vuelto a reclamar este lunes la retirada "permanente y...

La alcaldesa de Santiago manifiesta «intención de llegar a un acuerdo» con la Xunta sobre la zona de vivienda tensionada

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha manifestado "intención y voluntad de llegar a...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...