InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa reapertura de las termas privadas de A Chavasqueira, condicionada a la...

La reapertura de las termas privadas de A Chavasqueira, condicionada a la «implantación de más medidas de protección»

Publicada el


La Confederación Hidrográfica Miño-Sil ha condicionado la reapertura de las termas privadas de A Chavasqueira a la «implantación de una serie de medidas correctoras o de protección acordes a la normativa vigente y que deberá presentar el Ayuntamiento».

Así lo ha manifestado este viernes el comisario adjunto de la CH Miño-Sil, Alberto de Anta, acompañado por el presidente de la misma, José Antonio Quiroga, en unas declaraciones a los medios con motivo de la presentación de una Jornada técnica divulgativa de los trabajos de delimitación de las zonas inundables y riesgo de inundación en la demarcación.

La nueva normativa modifica las condiciones en las que en su día se autorizaron las instalaciones privadas de A Chavasqueira, por este motivo ahora es necesario «legalizar la ocupación de los terrenos» que, de acuerdo a la regulación vigente, «forman parte del dominio público hidráulico».

Este trámite administrativo y las «nuevas condiciones de gestión y de adopción de medidas de protección civil» deben ser abordados por el Ayuntamiento de Ourense y, según ha explicado el comisario adjunto, «ya se le ha requerido la presentación de la documentación».

«El Ayuntamiento ha remitido una documentación y se le ha contestado en un breve plazo para decirle qué documentación complementaria debía aportar, aunque a día de hoy todavía no se han recibido dichos documentos», ha señalado Alberto de Anta.

ZONAS INUNDABLES DE LA PROVINCIA

La jornada de este viernes ha dado a «conocer el proceso de elaboración del nuevo mapa sobre la peligrosidad y las zonas con riesgo de inundación en la provincia de Ourense».

En la demarcación existen zonas con mayor riesgo de inundación entre las que se encuentran Baños de Molgas y A Limia. Esta última sufre daños principalmente por inundaciones, dado que es «una zona muy extensa y llana en la que apenas tiene velocidad el agua para discurrir hacia los cauces», ha explicado Alberto de Anta.

También se dan casos de inundaciones «de menor entidad» en el casco urbano de Ourense debido a «problemas en algunas instalaciones», ha señalado.

La sesión no solo pretende la divulgación, también «la transversalidad en la comunicación con otras administraciones y con el tejido social», según ha referido el presidente de la CH Miño-Sil, José Antonio Quiroga.

«Es necesario que todo el tejido social tenga un conocimiento exhaustivo de lo que estamos hablando dado que el fenómeno de las inundaciones revierte en catástrofes naturales que tienen incidencia real en la vida y el patrimonio de las personas», ha continuado.

En este sentido, por parte de la CH Miño-Sil apuestan por trabajar en torno a tres ejes principales: la concienciación, la prevención con el fin de «reordenar los usos que se realizan en zonas inundables» y la protección mediante actuaciones sobre el propio terreno.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...